Quantcast
Channel: nunsys » NUNSYS
Viewing all 308 articles
Browse latest View live

Taller de Ciberseguridad en los negocios internacionales en la Cámara de Comercio de Castellón

$
0
0

La gestión de la ingente cantidad de datos que un negocio es capaz de generar en esta nueva era digital se ha convertido en una ventaja competitiva que inherentemente conlleva un incremento en los problemas relacionados con la ciberseguridad.

Y es que, la a gestión de los riesgos informáticos es una inversión crítica para casi cualquier compañía y permite hacer frente a las numerosas amenazas procedentes de hackers, de ciberdelincuentes (nacionales o extranjeros). Conscientes de que esta necesidad ha crecido de manera exponencial en las empresas y organizaciones que están apostando por la tecnología como piedra angular de su expansión, Nunsys estará presente en el ‘Taller de Ciberseguridad en los negocios internacionales’  organizado por la Cámara de Comercio de Castellón.

Esta jornada sobre ciberseguridad, completamente gratuita, se celebrará el próximo 26 de abril, a partir de las 9.00 horas.  El taller, que está dirigido a gerentes y directores comerciales de empresas internacionalizadas, comerciales de exportación y personal implicado en los procesos de control y seguridad, abordará el nuevo mapa de riesgos en el entorno digital de los negocios y dará a conocer cómo afecta el ciberataque en los procesos industriales y comerciales

corporativo CÁMARA RafaVidal Taller de Ciberseguridad en los negocios internacionales en la Cámara de Comercio de Castellón

¿Por que contratar servicios de gestión de seguridad y gobierno TIC?

Desde Nunsys, como entendemos la seguridad como un proceso sobre el cual aplicar la mejora continua, buscamos ofrecer una solución global capaz de agrupar los siguientes servicios:

- Servicios profesionales: Proyectos de implantación de medidas de seguridad.

- Servicios de Seguridad Gestionada: Gestionamos la seguridad de nuestros clientes desde NUNSYS-CERT.

- Soluciones de Seguridad: Trabajamos con los mejores fabricantes y mayoristas para desplegar las mejores soluciones de seguridad.

Agenda Taller de Ciberseguridad en los negocios internacionales

09:00-09:05h Bienvenida Cámara de Comercio

09:05-10:05h Introducción a la seguridad en el entorno internacional de los negocios. Nuevo mapa de riesgos: La imprudencia digital (Centro Criptológico Nacional)

10:05-11:05h Ciberseguridad industrial 4.0. Ciberseguridad comercial (NUNSYS SL)

Descanso

11:30-12:30h La ciberseguridad en el marco de la seguridad integral. Protección en los negocios internacionales (ACK3 Consultoría de riesgos globales SL)

12:30-13:00h Soluciones de ciberseguridad para empresas internacionalizadas” (Stormshield).

INSCRÍBETE AQUÍ

Esta entrada Taller de Ciberseguridad en los negocios internacionales en la Cámara de Comercio de Castellón se publicó por primera vez en nunsys.


Jornada sobre transformación digital en Cámara de Valencia

$
0
0

Es una realidad que la digitalización se ha convertido en una llave para que muchas empresas consigan generar una ventaja competitiva en sectores masificados y atomizados. Y es que, según el estudio Digital Transformation 2017 realizado por Tech Pro Research sobre la democratización de las iniciativas de transformación digital, una quinta parte de los encuestados (CEOs y directores generales) ya está llevando a cabo un plan específico para evolucionar en el ecosistema digital.

¿Y que pasa con el 80% restante? La gran mayoría de los encuestados en el estudio Digital Transformation 2017 coinciden en 3 beneficios básicos que la transformación digital puede aportar a su compañía:

  • La reducción del uso de papel. Las iniciativas de sostenibilidad medioambiental han calado en numerosas organizaciones, independientemente del sector.
  • Las nuevas prioridades en la digitalización de procesos incluyen una firme apuesta por los sistemas entreprise, como los sistemas de venta, ERP o CRM, a la nube (cloud computing).
  • Análisis predictivo. El Big Data ayuda a apoyar las ventas, fomentando la toma de de decisiones basadas en parámetro objetivos, con el objetivo de mejorar la eficacia de la productividad.

Desde Nunsys, conscientes de la necesidad de las empresas de buscar un socio tecnológico con el que trabajar en plena simbiosis para adoptar la digitalización de forma progresiva, estaremos presentes de forma activa, a través de nuestro  director general Francisco Gavilán,

Programa Jornada sobre transformación digital en Cámara de Valencia

09:45h Recepción – Cámara Valencia

10:10h ¿Por qué digitalizarnos?
- iberCaja, Jose María Santos (Responsable Negocios Instituciones y Colectivos)

10:40h Ayudas a la transformación digital sector servicios
- Carlos de Cózar (Cámara Valencia)

11:00h Mesa redonda: las necesidades (maximizar la productividad, ser competitivo, ahorrar costes…)
- Clece, Carlos Comín Pernas (Responsable Nacional de Clece en Calidad, e I+D+i)
- Thyssenkrupp, Abel Caja García (responsable proyecto Max)

11:45h Mesa redonda: Las soluciones (¿qué posibilidades ofrece la tecnología industria 4.0?)
- Nunsys, Paco Gavilán (Director)
- IECISA, Jesús Potti (Director Territorial)
- Orange, Sergio Riolobos (Director Territorial)

12:30h Clausura y Coffee break.

Moderador: Carlos de Cózar (Coordinador TIC Cámara Valencia)

Nunsys, el socio capaz de implementar una estrategia tecnológica de valor

sello black line1 300x300 Jornada sobre transformación digital en Cámara de Valencia

Nunsys, como proveedor tecnológico especializado de la Cámara de Valencia,  ha diseñado un modelo tecnológico 360 capaz de unificar todos los aspectos necesarios para crecer dentro del entorno empresarial. ¿Quieres conocernos? Apúntate al evento a través del siguiente botón o rellena el siguiente formulario y estaremos encantados de analizar tu proyecto y proponerte la solución tecnológica que te ayude a generar un valor añadido en tu negocio.

INSCRÍBETE AQUÍ

[contact-form-7]

Esta entrada Jornada sobre transformación digital en Cámara de Valencia se publicó por primera vez en nunsys.

JORNADA INDUSTRIA 4.0: Ayudas a Proyectos de Trasformación Digital para la implantación

$
0
0

Es una realidad que el sector industrial debe abordar los nuevos retos y oportunidades a los que se encuentra sometida la economía actual. Análisis predictivo, hiperconectividad, soluciones MES,… Y es que, el concepto de industria 4.0 busca impulsar cambios en lo más profundo de la industria actual.

Conscientes de la necesidad de apostar por la innovación para diferenciarse y escalar en el sector industrial, queremos invitarte a participar en la jornada gratuita, organizada por Nunsys, BiConsulting y LeanSis, del próximo lunes 15 de Mayo sobre la transformación digital de las empresas manufactureras.

Una de las claves que debe afrontar el sector industrial valenciano es la mejora de su competitividad y para ello, existe una estrategia clara que pasa por la cuarta revolución industrial, la denominada Industria 4.0.

logos organizadores jornada ayudas industria 4.0 JORNADA INDUSTRIA 4.0: Ayudas a Proyectos de Trasformación Digital para la implantación

 

¿Qué te puede aportar la jornada: Ayudas para la implantación de Proyectos de Trasformación Digital?

En esta jornada trataremos las ayudas dirigidas a la transformación de empresas manufactureras hacia un modelo productivo de fabricación avanzada mediante la incorporación de nuevas tecnologías digitales y aplicaciones, abordando las siguientes cuestiones:

  • ¿Conocemos qué es la Industria 4.0?
  • ¿Qué beneficios se obtienen de la digitalización de tu empresa?
  • ¿Existen subvenciones que pueden ayudar a las empresas a adaptarse a la Industria 4.0?
  • ¿Cómo puede tu empresa enfocar la gestión hacia la Industria 4.0?

 

ayudas industria4.0 1 JORNADA INDUSTRIA 4.0: Ayudas a Proyectos de Trasformación Digital para la implantación

Agenda Jornada: Ayudas a Proyectos de Trasformación Digital para la implantación

Lugar:

Aula Manuel Broseta Pont.

c/ Avellanas nº 14 (Planta Baja)

C.P.46003, Valencia

Programa

09:15 h – 09:30 h Bienvenida

09:30 h – 10:00 h Ayudas a la Financiación para Industria 4.0

10:00 h – 10:30 h Cómo enfocar la gestión hacia Industria 4.0

10:30 h – 11:00 h Soluciones disponibles y casos prácticos en empresas de la Comunidad Valencia

Ponentes:

Pablo Landecho, Director de BiConsulting

Roberto Milan Director Industria 4.0 Nunsys

Fernando Hermenegildo Caudevilla, Director LeansisProductividad

Si eres una empresa que busca apostar por la tecnología para conseguir una ventaja competitiva sostenible en el tiempo, rellena el siguiente formulario y apúntate al evento.

 

[contact-form-7]

 

Esta entrada JORNADA INDUSTRIA 4.0: Ayudas a Proyectos de Trasformación Digital para la implantación se publicó por primera vez en nunsys.

La impresión 3D el sector alimentación y salud

$
0
0

Pese a que estamos asistiendo a la explosión multisectorial de la aplicación de tecnologías de impresión 3D dditive Manufacturing (AM), en la actualidad existen diferentes sectores como alimentación, salud, automoción o aeroespacial que están aprovechando especialmente estas soluciones para mejorar su competitividad y maximizar sus costes.

Las aplicaciones de las soluciones de impresión 3D son muy diversas. Desde el prototipado, que permite avanzar rápidamente en el desarrollo de nuevos productos y ahorrar en costes, hasta usos muy específicos y concretos, como por ejemplos implantes dentales. Desde Nunsys, como partners oficiales de diferentes soluciones de impresión 3D, hemos detectado dos sectores que se están transformando mediante las impresoras 3D: la alimentación y la salud.

La impresión 3D en el sector salud

Pese a que la impresión 3D lleva aplicándose en Medicina desde el año 2000, durante estos 2 últimos años, la irrupción de este tipo de tecnología se ha multiplicado exponencialmente en el sector salud. Uno de los avances que más nos ha impactado ha sido cómo un modelo de corazón impreso en 3D ayuda a cambiar el complicado pronóstico de un paciente. ¿Quieres saber los beneficios la impresión 3D en la medicina actual?

  • La impresión 3D permite la personalización de los materiales médicos. El resultado: aumento de la libertad para crear productos médicos completamente personalizados y a medida. Por ejemplo prótesis que ayuden a mejorar la calidad de vida de un paciente.
  • Reduce costes. Otra ventaja importante que ofrece la impresión 3D es la capacidad de producir artículos más económicos e inmediatos. Y es que, pese a que los métodos tradicionales de fabricación a gran escala continúan siendo menos costos, es una realidad que el coste  de la impresión 3D se está volviendo cada vez más accesible para las pequeñas producciones a corto plazo.
  • Aumento de la productividad. Las impresiones 3D se logran en un periodo de tiempo mucho menor que la mayoría de otros productos médicos fabricados de forma tradicional.

 

impresion3D La impresión 3D el sector alimentación y salud

impresión 3D

La impresión 3D en el sector alimentación

Pese a que todavía no se está maximizando su potencial, las tecnologías de impresión 3D son una realidad en el sector de la alimentación. Y es que, los principales retos que las soluciones de impresión 3D deben ser capaces de responder tienen que ver con requerimientos tanto tecnológicos (modelos de proceso y negocio), como de gestión y relación (cadena).

Las actuales aplicaciones de las impresoras 3D a la alimentación son muy diversas y variables según el tipo de producto. Desde la impresión de infinidad de alimentos, pasando por la distribución, como por ejemplo, En Alemania, experimentan con el software Doodle3D para ofrecer a los clientes la posibilidad de que decorar y personalizar el producto, hasta llegar a la fabricación, a través de impresoras 3D, de envases inteligentes (sensores inalámbricos para tapones de envases para leche permiten detectar los cambios en las señales eléctricas que acompañan el incremento de los niveles de bacterias).

La impresión 3D va a transformar los procesos de fabricación desplazando el producto estandarizado. ¿Quieres mñás información sobre cómo la impresión 3D puede ayudarte a transformar tu negocio?

Rellena el siguiente formulario, y un experto se pondrá en contacto contigo para analizar tus necesidades y proponerte la solución que mejor se adapte a tu negocio.

[contact-form-7]

Esta entrada La impresión 3D el sector alimentación y salud se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, nombrado mejor partner europeo de Sophos iberia

$
0
0

Nunsys ha sido nombrado mejor partner europeo de Sophos iberia en 2017. Este galardón reconoce los resultados y la experiencia a la hora de implantar la solución tecnológica de Sophos, así como el compromiso de ofrecer a los clientes una protección avanzada contra las ciberamenazas, cada vez más sofisticadas y difíciles de detectar.

IMG 5356 Nunsys, nombrado mejor partner europeo de Sophos iberia

La ciberseguidad, un activo para las empresas

Muchas empresas y organizaciones han estructurado un cambio en su modelo de negocio, aprovechando el potencial que ofrece la tecnología. Pero el uso de la tecnología conlleva un aumento proporcional en los problemas derivados de la ciberseguridad.

Y es que, según los últimos estudios, los incidentes de ciberseguridad en las empresas crecen un 45% durante el primer trimestre de 2017. Las consecuencias de los ciberataques a las empresas abarcan desde pérdidas económicas a disputas legales, pasando por un daño en la reputación corporativa.

La importancia de la estrategia  en materia de ciberseguridad

Desde Nunsys, como entendemos la seguridad como un proceso sobre el cual aplicar la mejora continua, buscamos ofrecer una solución global capaz de agrupar los siguientes servicios:

- Servicios profesionales: Proyectos de implantación de medidas de seguridad.

- Servicios de Seguridad Gestionada: Gestionamos la seguridad de nuestros clientes desde NUNSYS-CERT.

- Soluciones de Seguridad: Trabajamos con los mejores fabricantes y mayoristas para desplegar las mejores soluciones de seguridad.

Sophos, una solución líder ene el mercado

Sophos es la solución líder en seguridad de redes y puntos finales de próxima generación. En su pionero e innovador portfolio, Sophos desarrolla conceptos de punto final, Redes, cifrado, web, correo electrónico y soluciones de seguridad móviles para trabajar de forma colaborativa.

Sophos ofrece protección de redes y estaciones de trabajo, con administración centralizada y comunicación entre las partes. Para una seguridad más potente y sencilla. Como mejor partner europeo de Sophos iberia en 2017, estamos preparados para ofrecerte la hoja de ruta que necesitas en materia de Ciberseguridad. Haz clic en el siguiente botón, rellena los datos, y un experto en seguridad y gobierno TIC analizará tus necesidades y se pondrá en contacto contigo para elaborar un plan de acción.

[contact-form-7]

Esta entrada Nunsys, nombrado mejor partner europeo de Sophos iberia se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, Patrocinador Plata de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad

$
0
0

Estudiantes de la Escuela de Diseño Elisava de Barcelona y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (Eina) de la Universidad de Zaragoza han sido los triunfadores de la VIII Edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje, en los que Nunsys, ha participado como Patrocinador Plata.

Los ganadores de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad

Los galardones de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad han recaído sobre:

- Un grupo de alumnos del centro de estudios Elisava de Barcelona, por el desarrollo de un envase para cosméticos para Babaria, con una tapa cóncava que se puede diseñar en varios colores y que facilita el apilamiento del producto en los lineales de compra. Una de las principales peculiaridades de este envase, además de su innovador diseño, se basa en su delicada imitación de la naturaleza y los pétalos de rosa.

- Elivasa ha obtenido otro de los premios por la innovación realizada para la compañía Plásticos Flome.  Su resultado ha sido un estuche de silicona para contener una prótesis infantil. Gracias a este material, el packaging puede ser utilizado de forma prolongada y evita ralladuras y golpes en la pieza, además de reducir el volumen y permitir una mayor capacidad logística.

-  La Escuela Eina de la Universidad de Zaragoza Se ha alzado con otro de los galardones debido a su propuesta de embalaje para zapatos, bolsos y otros complementos de Tempe -Grupo Inditex.  innovación ha consistido en la propuesta de un embalaje que, fabricado de forma rápida y sencilla, cuenta con un solo liner y una flauta, ahorrando espacio y material ya que no necesita papel de protección y cuenta con un ahorro de un 55% de cartón. Desde la misma Escuela, también han recibido otro de los premios por el diseño de un estuche cilíndrico de plástico transparente, en tres piezas, que permite el consumo de fruta fresca on the go para la compañía SanLucar Fruit. El embalaje, que dispone de un depósito para los desechos de la fruta, es además reciclable y reutilizable. Asimismo, la firma ha destacado la creatividad del concepto, muy orientado al consumidor final.

Nunsys y su firme compromiso con la innovación

Como empresa que apuesta por la innovación dentro del sector de las telecomunicaciones, Nunsys ha querido apoyar a Los Premios Nacionales Diseño y Sostenibilidad, unos premios sufragados al 100% a través de la financiación privada, y que nacieron en el año 2009 con el objetivo de fomentar el diseño y la excelencia en el sector, además de reforzar el vínculo entre el mundo empresarial y universitario.

Si buscas apostar por la tecnología como piedra angular del crecimiento de tu compañía, Nunsys es la compañía que estás buscando. Hemos diseñado un modelo propio capaz de aportar el valor necesario para escalar y diferenciarse de la competencia mediante las soluciones tecnológicas. ¿Quieres saber cómo implementarlo?

Esta entrada Nunsys, Patrocinador Plata de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad se publicó por primera vez en nunsys.

Oleada de Ciberataques “WannaCrypt” (malware – ransomware)

$
0
0

Se ha producido una oleada de Ciberataques con una infección masiva a nivel mundial de equipos, tanto personales como en organizaciones, por el malware del tipo ransomware llamado WannaCrypt. Tras instalarse en el equipo, bloquea el acceso a los ficheros del ordenador afectado y solicita un rescate para permitir el acceso (infectando a su vez al resto de ordenadores vulnerables de la red a la que pertenece). NUNSYS-CERT recomienda a sus clientes las siguientes acciones:

¿Pagar sirve para recuperar mis archivos?

Se trata de ciberdelincuentes y no existe garantía alguna de recuperar los datos una vez efectuado el pago. Además se han dado casos en los que estos Ciberdelincuentes, aun habiendo realizado el pago, realizan una nueva extorsión pasado un tiempo.

¿Si ya has sido infectado?

Según las recomendaciones de INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), se deben realizar las siguientes acciones de inmediato:

• Aislar la red donde haya equipos infectados.
• Aislar los equipos infectados.
• Desactivar el servicio SMBv1.
• Bloquear la comunicación de los puertos 137/UDP y 138/UDP así como los puertos 139/TCP y 445/TCP en las redes de las organizaciones.
• Bloquear el acceso a la red de anonimato Tor.

¿Cómo recuperar los datos cifrados?

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) a través del CERT de Seguridad e Industria (CERTSI) dispone de un servicio gratuito de análisis y descifrado de ficheros afectados por ciertos tipos de ransomware denominado Servicio Antiransomware. Desde Nunsys trabajamos coordinados con el INCIBE en este servicio desde hace tiempo, cualquier sospecha o afectación, ponte en contacto con nosotros o directamente con el INCIBE (es un servicio público, sin coste).
Para poder identificar el tipo de virus y verificar si los datos son recuperables, sigue los pasos del siguiente artículo para ponerte en contacto: Nuevo Servicio Antiransomware, recupera el control de tu información.

wannacry nunsys Oleada de Ciberataques WannaCrypt (malware   ransomware)

¿Cómo prevenir el ataque?

Actualizar el sistema operativo Windows con los últimos parches de seguridad ya que el malware aprovecha una vulnerabilidad para el que ya existe un parche de seguridad. Dicha actualización de seguridad impide que el malware se pueda propagar fácilmente por la red. El boletín de seguridad de Microsoft que lo soluciona es MS17-010. Microsoft ha decidido publicar parches de seguridad para versiones de su sistema operativo que ya no contaban con soporte oficial como son Windows XP, Windows Server 2003 y Windows 8.

Y por supuesto, dispones de una licencia de algún antivirus con capacidades Antiransomware. Ante cualquier duda de su eficacia, ponte en contacto con nosotros y te comunicaremos si actualmente dispone o no de vacunas.

No olvides que desde el Departamento de Ciberseguridad y Gobierno TIC , y desde el CiberSOC de NUNSYS-CERT podemos ayudarte y asesorarte en cualquiera de estos pasos. Así mismo, recordamos a nuestros clientes que estos ataques se realizan a través de “oleadas” y que siempre tienen que tener presentes las siguientes medidas para mitigar sus efectos:

  1.  Mantener los equipos actualizados en parches (Realizar el Bastionado o Securización de Equipos de tu red), a través de tu departamento de IT o de nuestros Servicios de Ciberseguridad.
  2.  Disponer de una buena y bien parametrizada seguridad perimetral (Firewall) y del puesto de trabajo (Antivirus/Endpoint)
  3.  Tener un DRP (Plan de Recuperación de Desastres) y un Plan de Continuidad Aprobado y Actualizado, para poder responder de manera inmediata
  4.  Alineado con lo anterior, disponer de un plan de copias de seguridad actualizado sobre los datos de los servidores y de los equipos de usuario que manejen información importante para el negocio.
  5.  Un Plan de Concienciación para todo el personal de la empresa es nuestra mejor defensa.
  6.  Estos Ataques cada vez serán más habituales, “Debemos estar Preparados”, “La información es NEGOCIO y PODER, es el petróleo del siglo XXI”.

 

 CONTACTA CON NOSOTROS AHORA

RELLENANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO

 O LLAMANDO AL TELÉFONO 960500631

 

[contact-form-7]

Esta entrada Oleada de Ciberataques “WannaCrypt” (malware – ransomware) se publicó por primera vez en nunsys.

Webinar: “MONITORIZACIÓN DE RED CON PRTG”

$
0
0

La implementación de cualquier solución tecnológica en un negocio (ERP, CRM, Business Intelligence,…) requiere un proceso de monitorización de red, muchas veces ignorado por las empresas.

La solución tecnológica PRTG es capaz de monitorizar, de forma global, toda la estructura TI de una compañía, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, alertando de problemas antes incluso de que los usuarios se den cuenta. Si quieres maximizar el rendimiento de tu red, no te pierdas el webinar: “MONITORIZACIÓN DE RED CON PRTG” el próximo lunes 5 de junio.

La monitorización es una necesidad, cada vez más latente, en las empresas que busquen apostar por un modelo tecnológico para crecer, independientemente del tamaño, industria, tipología de cliente,…

webinar parallels 300x200 Webinar: “MONITORIZACIÓN DE RED CON PRTG”

Por que apostar por PRTG para monitorizar la red de tu empresa

- La monitorización unificada de PTRG permite:

- Localizar los problemas a través de toda su red, y resolverlos antes de que se agraven y se conviertan en críticos para el negocio.

- Ofrecer una visión unificada y global de todos los sistemas de cualquier proveedor.

- Visualizar y presentar  informes de todos los dispositivos y aplicaciones dentro de la infraestructura TI.

- Identificar las fuentes de error en tiempo real.

- Aumentar la productividad, centrándose en los problemas reales de la TI.

- Controlar las SLAs.

Programa Webinar: “MONITORIZACIÓN DE RED CON PRTG” lunes 5 de junio

16:30 h. Presentación Nunsys + PRTG Paessler
por Jose Luis JiménezI NUNSYS Ingeniero Preventa Seguridad y Gobierno TIC

16:45 h. Básico de PRTG: Monitorización de redes.
por Carlos Echeverría I PAESSLER Presales Engineer

17:20 h. Coloquio

17:30 h. Cierre sesión.

No esperes más y apúntate al Webinar: “MONITORIZACIÓN DE RED CON PRTG” rellenando el siguiente formulario. Las plazas son limitadas.

[contact-form-7]

 

Esta entrada Webinar: “MONITORIZACIÓN DE RED CON PRTG” se publicó por primera vez en nunsys.


¿Por qué apostar por el Social Wifi para establecimientos?

$
0
0

La palabra Big Data se repite cada vez más en el ecosistema empresarial. Hoy en día, pocas empresas no son conscientes de la necesidad de capturar todos los datos que su propio negocio genera de por sí, aunque en muchas ocasiones no saben por dónde empezar.

Pese a que estos datos se deben obtener de todos los canales posibles, tanto online como offline, desde el blog de Nunsys queremos presentaros una solución simple: El Social Wifi. Esta solución tecnológica permite en un local físico ofrecer Wifi gratis a los clientes a cambio de que nos dejen sus datos mediante la interacción de alguna red social como Facebook o Twitter, o directamente completando un formulario.

Y es que, teniendo en cuenta que una de las cosas que más demandan, y que más valor genera en los clientes de los establecimientos hosteleros como bares restaurantes, salones de bodas,… es una conexión wifi, el Social Wifi es una solución ideal para este tipo de establecimientos ¿Quieres saber por qué?

SOCIAL WIFI ¿Por qué apostar por el Social Wifi para establecimientos?

Social Wifi, la herramienta perfecta para establecimientos

El Social Wifi ofrece una serie de ventajas a los establecimientos:

1- Engagement con el cliente en el punto de venta

Relaciónate con tus clientes en los puntos de venta gracias a nuestro sistema automático y amigable para smartphones. (No se necesitan apps ni códigos, solo un teléfono con navegador y la conexión digital estará en funcionamiento).

2- Comportamiento del cliente

El Social Wifi para establecimientos permite comprender cómo interactúan tus usuarios con tu negocio de manera personalizada.

3- Prescripción del cliente

A través del Social Wifi, los usuarios podrán compartir con sus amigos en redes sociales tus promociones y novedades desde tu punto de venta. Por ejemplo, variedad de campañas de Gamificación para fomentar la viralidad).

¿ Todavía no estás convencido del poder del Social Wifi para establecimientos? Desde Nunsys te ofrecemos una licencia para probar la herramienta  Social & Beyond de forma GRATUITA durante 30 días.

Rellena el siguiente formulario para conseguir la prueba gratuita de Social Beyond.

[contact-form-7]

Esta entrada ¿Por qué apostar por el Social Wifi para establecimientos? se publicó por primera vez en nunsys.

Evento Nunsys: El camino hacia la industria inteligente con SIMATIC IT Preactor de Siemens

$
0
0

Con el auge de la tecnología, el consumidor se ha vuelto mucho más exigente a la hora de tomar una decisión de compra. Y es que, cada día es más difícil satisfacer las necesidades de sus clientes, plazos de entrega más cortos, reducción de los tiempos en la atención al cliente,…

Todas estas necesidades pueden ser satisfechas con un proyecto que contemple la mejora en la planificación y secuenciación de la producción. La producción es el corazón de una empresa fabricante, una buena planificación y secuenciación de producción garantiza un buen funcionamiento del resto de la empresa.

Conscientes de ello, en Nunsys, hemos organizado el 1 de Junio la jornada tecnológica: El camino hacia la industria inteligente con  SIMATIC IT Preactor de Siemens.

imagen jornada preactor Evento Nunsys: El camino hacia la industria inteligente con SIMATIC IT Preactor de Siemens

Evento: El camino hacia la industria inteligente con SIMATIC IT Preactor  de Siemens

SIMATIC IT Preactor es una solución de Siemens orientada a la planificación y programación avanzada de la producción en empresas fabricantes. Preactor complementa y potencia tu ERP, integrándose con un amplio abanico de sistemas ERP y MES. sportando el siguiente valor añadido:

  • Aumento del ROI. La solución tecnológica SIMATIC IT Preactor es capaz de incidir directamente en la productividad, la reducción del WIP (trabajo en curso) y la reducción de stocks.
  • Flexible y adaptable a todo tipo de industrias, independientemente del tamaño. Es una realidad que dos empresas de un mismo sector pueden ser completamente diferentes (pese a que fabriquen lo mismo). La solución SIMATIC IT Preactor permite personalizar cada modelo, a través de su escalabilidad y su flexibilidad.
  • Rápida implementación. Gracias a la experiencia y metodología de implantación de Nunsys, somos capaces implementar un proyecto SIMATIC IT Preactor para mejorar la productividad de una empresa, a corto, medio y largo plazo.
  • Fácil integración con otras apps. SIMATIC IT Preactor está preparado para trabajar con la información disponible en tu empresa: ERP, tu sistemas de planta (MES) o cualquier otro sistema informático. No es necesario cambiar de ERP o MES, a diferencia de otras soluciones del mercado.
  • Garantía de mejora continua. SIMATIC IT Preactor es un compañía de Siemens, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado. Además, existe un plan de desarrollo continuo de los productos SIMATIC IT Preactor , así como un plan inversión en I+D. Garantizando que las soluciones Preactor evolucionen año a año y estén siempre a la vanguardia.

Programa: El camino hacia la industria inteligente con SIMATIC IT Preactor  de Siemens

09:30 h BIENVENIDA Nunsys
por Roberto Milán I NUNSYS Director de Smart Business e Industria 4.0.

09:45 h PRESENTACIÓN y DEMO de las funcionalidades de PREACTOR
por David Gomis I Sales & Product Specialist PREACTOR.

10:45 h CASOS de ÉXITO en diversos sectores.
por David Gomis I Sales & Product Specialist PREACTOR.

11:00 h Coffee & Networking.

No pierdas la ocasión de mejorar en la planificación y secuenciación de la producción de tu empresa, rellena el siguiente formulario y apúntate al evento presencial El camino hacia la industria inteligente con SIMATIC IT Preactor  de Siemens.

[contact-form-7]

Esta entrada Evento Nunsys: El camino hacia la industria inteligente con SIMATIC IT Preactor de Siemens se publicó por primera vez en nunsys.

Desayuno tecnológico: ‘Aumenta tu productividad con Office 365′

$
0
0

Pese a que la mayoría de empresas seleccionan Microsoft Office 365 para mejorar sus comunicaciones y su colaboración, en detrimento de otro tipo de soluciones, es una realidad que más del 90% de estas empresas no aprovechan todo el potencial que una solución como Office 365 ofrece.

jornada tecnologica office365 Desayuno tecnológico: Aumenta tu productividad con Office 365

logo partner gold microsoft Desayuno tecnológico: Aumenta tu productividad con Office 365

Y es que, la mayoría de estas compañías, solo utilizan las funcionalidades más básicas de Office 365: correo electrónico, calendarios sincronizados. Simplemente por ponerte un ejemplo, desde Nunsys, como especialistas en la generación de valor a través de la solución Office 365, hemos implementado en varios clientes un sistema de gestión documental a través de Sharepoint (una de las apps colaborativas que ofrece Office 365 sin un coste extra). Office 365 ofrece una serie de beneficios, tanto a la pequeña y mediana empresa, como a grandes cuentas:

Los principales beneficios que aportará Microsoft Office 365 a su empresa serán:
  •  Acceso prácticamente desde cualquier lugar. Office 365 proporciona acceso al correo electrónico, los documentos, los contactos y los calendarios desde cualquier lugar.
  • Seguridad y fiabilidad de primera clase.
  • Mayor control y eficacia de TI.
  • Apps colaborativas
  • Una consola de gestión fácil de usar le permite tener el control de las funciones, la configuración y la implementación en toda la organización.
  • Gestión Documental a través de Sharepoint.

¿Quieres empezar a maximizar el rendimiento de Office 365 en tu empresa? Apúntate al desayuno tecnológico ‘Conociendo Office 365′, el próximo día 14 de junio de 2017, en las oficinas centrales de Nunsys (calle Gustave Eiffel 6, Paterna).

Programa Desayuno tecnológico: ‘Aumenta tu productividad con Office 365′

09:30-10:00 Recepción- Café

10:00-10:15 Presentación 10:15-11:15 Office 365  (1ª Parte: Visión general, OneNote, Skype Empresarial)

11:15-11:45 Desayuno – Coffee break

11:45-12:30 Office 365 (2ª Parte: OneDrive, SharePoint Online)

12:30-13:00 Coloquio Office 365

13:00-13:15 Sorteo regalos entre los asistentes y cierre.

Date prisa. La jornada tiene unas plazas limitadas. Rellena el siguiente formulario y comienza a construir una ventaja competitiva a través de la tecnología.

[contact-form-7]

Esta entrada Desayuno tecnológico: ‘Aumenta tu productividad con Office 365′ se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, presente en la feria Made in Plastic

$
0
0

El próximo 30 de mayo, Nunsys participará como expositor en la segunda edición de la feria Made from Plastic,enmarcada en el 18º Encuentro Anual del Sector del Plástico en Feria Valencia  y organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos (AVEP) y AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico bajo el claim  “conectando ideas”, surge este nuevo concepto para dar respuesta al sector del packaging  en plástico en todas sus vertientes.

Si quieres visitarnos, te esperamos en el stand N1-P5 – C55 en la próxima edición de ENCAJA & MADEFROMPLASTIC 2017 (que se celebrará 30, 31 de mayo y 1 de junio). Made In Plastic es una gran oportunidad para conocer diferentes ofertas complementarias. Adquiere tu invitación a través del siguiente enlace. 

Industria 4.0 en el sector del plástico

Desde Nunsys, somos plenamente conscientes del impacto que está generando el concepto de industria 4.0 en las empresas del sector del plástico. Y es que, la velocidad y la flexibilidad se están convirtiendo en el mayor desafío del mundo empresarial, y las empresas del sector de plástico, cada vez más globalizado y competitivo, deben adaptarse a este nuevo escenario.

Aunque es cierto que algunas empresas del sector, solo han aprovechado una pequeña parte de las posibilidades que ofrece la industria 4.0 (por ejemplo, poner un “empaque nuevo” a tecnología de control y comunicación que ya existe), otras compañías están implementando muchas soluciones englobadas en el concepto industria 4.0 con el reto de reformular la forma en la que se monitorizan y controlan los procesos, internos y externos, de una compañía.

Y es que, más que un producto, industria 4.0, en el sector del plástico, se ha convertido en una filosofía acerca de cómo utilizar la ingente cantidad de datos que un negocio puede generar. En la actualidad, contamos con gran cantidad de información que recogemos de manera habitual. El reto está en generar algoritmos que nos permitan hacer uso de esa información para mejorar la planificación y secuenciación de la producción.

Jornadas Profesionales Made from Plastic

Durante los 3 días se completarán diversas jornadas profesionales (link aquí, con el programa)

Nuestro compañero Roberto Milán, Director de Industria 4.0 en Nunsys, participará en la Jornada del día 30 de mayo (Sala Reciclada, Pabellón 5)

12:15h a 14:00h “Industria 4.0 en el sector del Plástico”. Organiza AVEP y ANAIP

  • QRM – Quick Response Manufacturing. “Como mejorar la cuenta de resultados en un 40% gestionado en tiempo real una fábrica de producción plástica”. Diego Sáez de Eguilaz – Socio Director de MESbook.
  • Fabricación aditiva. “Moldes de transformación de termoplásticos mediante tecnologías de fabricación aditiva”. Miguel Angel León (AIJU) y “Fabricación Aditiva: del concepto al producto”. Ignacio Sandoval (AIJU)
  • Caso de éxito. “Fabricación aditiva DMLS : una opción para Mejorar calidad y productividad en inyección y extrusión” Pascal Antoine (Imvolca)
  • Retos. “Soluciones de visualización, visión artificial y planificación para optimizar una fábrica de producción plástica”. Roberto Milan (Nunsys)

Para inscribirte en las jornadas, haz clic en el siguiente botón:

INSCRÍBETE

Esta entrada Nunsys, presente en la feria Made in Plastic se publicó por primera vez en nunsys.

Jornada Ciberseguridad industrial: Lucha contra el crimen en tiempo real

$
0
0

Es un hecho que Wannacry ha cambiado la mentalidad de muchas organizaciones en cuanto a ciberseguridad. Pese al auge de la ciberseguridad, es necesario recalcar que según datos del Ministerio del Interior, se produjeron más de 105.000 ciberataques de diferentes tipos (cinco veces más que en 2014).

Teniendo en cuenta este contexto, las organizaciones industriales deben llevar a cabo programas de ciberseguridad en los que se incluyan proyectos capaces de responder a las necesidades de prevención y detección, por un lado, y ejecución de las medidas necesarias para minimizar los daños de un posible ataque.

Jornada Ciberseguridad industrial Cámara de Valencia

La Jornada sobre Ciberseguridad industrial organizada por la Cámara de Valencia pretende informar sobre el nuevo mapa de riesgos y de normativa aplicable en el entorno digital de los negocios, así como dar a conocer cómo afecta un ciberataque en los procesos industriales y comerciales de las empresas.

Programa: ‘Lucha contra el crimen en tiempo real’

10:00 BIENVENIDA

10:10 LAS NECESIDADES: INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD
Casos prácticos de ataques en el sector empresarial. WANNA CRY y otros ejemplos. Ponente: INCIBE

10:40 LAS NECESIDADES: Mesa Redonda.
Casos prácticos de ciberespionaje industrial, secuestro de datos, suplantación de identidad, etc…
MSC TERMINAL, José Gisbert, Assitant IT Manager
GLOBAL OMNIUM (Aguas de Valencia), Francisco J. Cebrián, Área Sostenibilidad Corporativa, Dpto. Seguridad
Modera: NUNSYS, Rafael Vidal, Director de Seguridad y Gobierno IT

11:10 LAS SOLUCIONES. “GDPR, CON LA LEY EN LOS TALONES”
Ponente: Oscar López | SOPHOS Ingeniero Preventa Sophos.
“GDPR, CON LA LEY EN LOS TALONES”. Cómo el cifrado ayuda a cumplir con el nuevo reglamento europeo de protección de datos. El próximo Reglamento de protección de datos de la UE afectará de forma significativa a todas las organizaciones que posean datos personales de ciudadanos de la UE, incluidos los datos de pago, registros de clientes e información sanitaria. ¿Qué medidas de protección de datos deberán adoptar las organizaciones? ¿A qué sanciones económicas se enfrentarán en caso de inclumplimiento? En esta charla veremos 3 pasos fundamentales para asegurar el cumplimiento y reducir las posibilidades de ser multado.

11:50 LAS SOLUCIONES. “MONITORIZACIÓN DE RED” – PRTG Network Monitor
Ponente: Jose Luis Jiménez | NUNSYS Ingeniero Preventa Seguridad y Gobierno TIC.
PRTG. PAESSLER. La monitorización es una necesidad para cada empresa que depende de su infraestructura TI, independientemente del tamaño del cliente y de la industria. TI debe ser operativa 24×7 y la monitorización unificada de PRTG muestra lo que está pasando y dónde intervenir rápidamente si algo va mal.

12:05 LAS SOLUCIONES. “DETECCIÓN DEL CIBERATAQUE EN TIEMPO REAL”
por Victorino Martín Jorcano I ALIENVAULT, Director Ventas España

12:30 CIERRE JORNADA

Apúntate a la jornada enviando un Carlos de Cózar ccozar@camaravalencia.com  o llamando al 963103900.

logos jornada camara vlc Jornada Ciberseguridad industrial: Lucha contra el crimen en tiempo real

sello black line1 300x300 Jornada Ciberseguridad industrial: Lucha contra el crimen en tiempo real

Nunsys, especialista en Seguridad y Gobierno TIC

Desde Nunsys entendemos la Ciberseguridad Industrial como el conjunto de prácticas, procesos y tecnologías, diseñadas para gestionar el riesgo del ciberespacio a tarfvés de 3 variables que SIEMPRE deben estar presentes en la ecuación: personas, procesos y tecnologías. ¿Quieres más información sobre cómo aumentar, a través de la ciberseguridad, la capacidad de mitigación de cualquier incidente a través de la coordinación con los diferentes agentes implicados, como proveedores de servicios en internet u otros proveedores dentro de la cadena de suministro del servicio.

[contact-form-7]

Esta entrada Jornada Ciberseguridad industrial: Lucha contra el crimen en tiempo real se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, prescriptor en el 9º Congreso de la Innovación

$
0
0

Resolver de forma eficaz los nuevos desafíos de ámbito económico, social y medioambiental es fundamental para obtener una ventaja competitiva frente a otras compañías. Nunsys, en su firme compromiso con la innovación, participará en la mesa redonda, de la mano de nuestro Director General, Paco Gavilán, que explicará cómo ha virado el modelo de Nunsys y los retos tecnológicos a los que se enfrenta en los próximos años.

La novena edición del Congreso Anual de la Innovación, que tiene como lema “Cómo afrontar los nuevos desafíos”  expondrá modelos de conducta,  experiencias y buenas prácticas, donde la Internacionalización y la Responsabilidad Social asumirán un importante protagonismo, con el objetivo de conseguir adaptarse a este nuevo entorno cambiante.

El Congreso Anual de la Innovación que cumple su novena edición, es un foro de conocimiento, mediante el intercambio de experiencias de éxito de empresas  y organizaciones líderes, que pretende ofrecer guías para enfrentarse a los retos de la gestión.

El Club de Innovación de la Comunidad Valenciana, que celebra este año su 25 Aniversario, con el apoyo del Club de Excelencia en Gestión y de la Asociación para el Progreso de la Dirección, organiza el próximo 16 de Junio este Congreso, que se celebrará en la Fundación Bancaja.

corporativo ICV Nunsys, prescriptor en el 9º Congreso de la Innovación

Nunsys y su apuesta por la innovación tecnológica

En el ADN intríseco de Nunsys está arraigado el concepto de innovación. Una innovación tecnológica que se caracteriza por ser fruto de las necesidades de nuetsros clientes, aportando soluciones de valor que ayden a escalar el modelo y aportarle una visión y una proyección de futuro.

Desde Nunsys nos enorgullecemos en haber desarrollado varios proyectos con un denominador común: la innovación disruptiva. Estas soluciones abarcan desde una aplicación de gestión y control de amenazas en instalaciones portuarias, un proyecto de gestión y seguimiento de transporte escolar (Traceus) o un vivero de proyectos empresariales para que las personas de nuestra empresa puedan llevar adelante sus ideas innovadoras (Full Tech).

fulltech 300x141 Nunsys, prescriptor en el 9º Congreso de la Innovación

Programa  9º Congreso de la Innovación

10:00 BIENVENIDA Y APERTURA
Dª Isabel Giménez, Vicepresidenta del Club Innovación de la CV D.
Ignacio Babé, Secretario General del Club Excelencia en Gestión D.
Alejandro Solvay, Director General de APD D.
José Manuel García, Dir. Negocio Empresas C.Valenciana, Murcia y Baleares de Bankia

10.25 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA: CÓMO AFRONTAR LOS NUEVOS DESAFÍOS
Dr. Joaquín Membrado, Secretario General del Club Innovación

10.30 ABRIENDO MERCADOS ¿TE APUNTAS?
D. José Carlos Martínez, Director Global de Desarrollo de Negocio y Mercado de Telecomunicaciones para plataformas de cliente a nivel mundial INTEL CORPORATION

11.00 CAFÉ Y NETWORKING

11.25 EXPERIENCIAS SECTORIALES DE INNOVACIÓN
Presentado por Valencia Plaza

11.30 ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
D. Luis Galiano , Director de Comercio Exterior de Banca Empresas de Bankia

11.55 INNOVACIÓN DESDE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Dª Carmen Picot, Ejecutiva de Relaciones Institucionales y RSE, Dpto. de Relaciones Externas de Consum

12.20 GELOCALIZACIÓN : NUEVOS RETOS
D. Jaime Olleros, Socio Director de Andersen Tax & Legal en España

12.45 MESA DE DEBATE
D. Jesús Suso, Director Territorial de Vodafone
D. Antonio Quereda, Director de Innovación y Tecnología de Aludium
D. Francisco Gavilán, Director General de Nunsys
D. Raúl Martín, Director de Desarrollo de Embutidos Martínez
Moderado por Levante El Mercantil Valenciano

13.40 COLOQUIO CON LA AUDIENCIA

14.15 CLAUSURA
D. Raúl Royo, Vicepresidente del Club Innovación de la CV
D. Joaquín Membrado, Secretario General del Club Innovación
D. Adolfo López, Director del Club Innovación de la CV

14.30 COCKTAIL (COMIDA)

Rellena el siguiente formulario e inscríbete al 9º Congreso de Innovación.

[contact-form-7]

 

Esta entrada Nunsys, prescriptor en el 9º Congreso de la Innovación se publicó por primera vez en nunsys.

Webinar Nunsys: ‘Gana la batalla a ransomware’

$
0
0

El Ransomware está de rigurosa moda. Este tipo de virus, que al ser ejecutado aparenta ser inofensivo e imita a otras aplicaciones representa el 72,75% de los ataques maliciosos relacionados con empresas.

Y es que, haciendo balance de Wannacry, los análisis del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) de España recogían que el software malicioso que provocó el ciberataque a nivel global es un WanaCrypt0r, una variante de WCry/WannaCry. Tras instalarse en el equipo, ese virus bloquea el acceso a los ficheros del ordenador afectado pidiendo un rescate para permitir el acceso, y puede infectar al resto de ordenadores vulnerables de la red.

Desde Nunsys, conscientes de que las empresas necesitan sentirse protegidas ante las crecientes amenazas, vamos a lanzar el primer webinar marca Nunsys que versará sobre ciberseguridad. ¿Quieres saber qué temas abordaremos en el Webinar Nunsys: ‘Gana la batalla a ransomware‘ del próximo martes 20 de Junio (09:30 – 11:00 h.)

Webinar Nunsys: ‘Gana la batalla a ransomware’

El Webinar Nunsys: ‘Gana la batalla a ransomware’ abordará los siguientes temas

- ¿Pagar sirve para recuperar mis archivos?
- ¿Cómo recuperar los datos cifrados, si ya has sido infectado?
- ¿Cómo prevenir el ataque?
- ¿Cuáles son las medidas para mitigar sus efectos?

webinar parallels 1024x685 Webinar Nunsys: Gana la batalla a ransomware

Programa webinar: ‘Gana la batalla a ransomware’

09:30 h. CÓMO GESTIONAR UN RANSOMWARE Y COSTE DE LAS MEDIDAS,
por Rafa Vidal | NUNSYS Resposable Dept. de Ciberseguridad y Gobierno.

-Medidas de prevención: Endpoint, Seguridad Perimetral, seguridad gestionada.
-Reducción del impacto: Firewall (redes aisladas), actualización de sistemas, etc.
-Respuesta ante incidentes: Plan de Contingencia, copias de seguridad, etc.
-Medidas adicionales: Formación/concienciación, otras soluciones complementarias.

10:15 h. SOLUCIONES COMERCIALES.
por Jose Luis Jiménez | NUNSYS Ingeniero Preventa Seguridad y Gobierno TIC.

10:45 h. COLOQUIO.

11:00 h. CIERRE DE SESIÓN.

Tanto si puede asistir, como si no, desde el Departamento de Ciberseguridad y Gobierno TIC de Nunsys, así como desde nuestro CyberSOC (Centro de Seguridad Gestionada), te podemos ayudar y asesorar en cualquier parámetro relacionado con la ciberseguridad. Si quieres más información, rellena el siguiente formulario, y un experto en seguridad y Gobierno TIC se pondrá en contacto contigo para analizar tus necesidades.

[contact-form-7]

Esta entrada Webinar Nunsys: ‘Gana la batalla a ransomware’ se publicó por primera vez en nunsys.


Jornada tecnológica: Soluciones Seguridad Perimetral de SonicWALL

$
0
0

Internet ha sido uno de los fenómenos tecnológicos más importantes de todos los tiempos que ha transformado no solo los hábitos de la gente a nivel personal, sino también, sino que también ha liderado un cambio en las empresas, a todos niveles. Y es que, un mundo conectado trae infinidad de ventajas en el entorno empresarial: Cloud Saas, Data Growth, virtualización, BYOD,.., y una consecuencia inevitable: un notable aumento de los delitos o problemas relacionados con la ciberseguridad.

Porque un negocio no puede depender de problemas de seguridad, Desde Nunsys, hemos organizado una nueva jornada tecnológica basada en las soluciones de seguridad perimetral de SonicWALL el próximo Miércoles 21 de Junio a las 10:00 h, en nuestra sede central situada en la calle Gustave Eiffel 3 del Parque Tecnológico de Paterna ¿Todavía no eres consciente de la necesidad de implementar un solución de seguridad perimetral? Estos datos igual te hacen cambiar de opinión.

Imagen Jornada Sonicwall security2 Jornada tecnológica: Soluciones Seguridad Perimetral de SonicWALL

sonicwall 300x97 Jornada tecnológica: Soluciones Seguridad Perimetral de SonicWALL

Un mundo conectado tiene consecuencias para la seguridad perimetral

  • Múltiples amenazas: Spear-Phishers, BOTnets, DDoS, Zero-Day Threats, Insider threats & former employees.
  • Los hackers están preparados para atacar y las organizaciones requieren de herramientas de seguridad, procesos, perfiles de usuario e información separada en silos para compartir posibles ciberataques.
  • Se tarda una media de 243 días de media para detectar que datos se han visto comprometidos en un ciberataque
  • Un 84% de incidencias ocurren en las aplicaciones y un 94% de las incidencias son reportadas por terceros.

 

Qué preocupa a las organizaciones en cuanto a ciberseguridad

  • Securizar la red y los datos. Las empresas buscan protección contra malware e intrusiones tanto desde Internet como desde fuentes internas.
  • Visibilidad y control. Las organizaciones necesitan ejercer un control sobre los dispositivos móviles y las aplicaciones que usan los usuarios remotos.
  • Rendimiento de la red. Maximizar el rendimiento de la red es uno de las cuestiones que más preocupa a las empresas, ya que tiene incidencia directa para la productividad.
  • Gestión de la red. Las organizaciones necesitan reducir el tiempo que conlleva gestionar todos los dispositivos de seguridad perimetral en una red distribuida .
  • Presupuesto ajustado y TCO. Presupuesto ajustado y necesidad de mostrar un TCO bajo y un ROI alto.

 

Programa de la jornada:

10:00     NUNSYS Y SU ROL EN EL AMBITO DE LA CIBERSEGURIDAD,

por Joaquín Prieto | NUNSYS, Director Comercial Comunicaciones.

10:20     CIBERSEGURIDAD Y CIBERRESILENCIA,

por Eduardo Brenes | SONICWALL IBERIA, Territory Manager.

10:40     SonicWALL NEXT GENERATION FIREWALL,

por Eduardo Brenes | SONICWALL IBERIA, Territory Manager:

  • Visualización, control y gestión de aplicaciones.
  • Amenazas Persitentes Avanzadas Sandboxing
  • DPI SSL.

 

11:20     COLABORACIÓN CON SonicWALL Y POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO,

por Eduardo Brenes | SONICWALL IBERIA, Territory Manager.

11:30     COFFEE & NETWORKING.

 

Nunsys Gold Partner de SonicWALL

Nunsys, como Gold Partner de SonicWALL, es una compañía certificada en la implantación de soluciones tecnológicas de Seguridad Perimetral de SonicWALL.

Apúntate a la Jornada tecnológica: Soluciones Seguridad Perimetral y descubre el potencial de las soluciones de SonicWall.

Date prisa: la inscripción es gratuita pero las plazas muy limitadas.

¡Rellena el siguiente formulario!

 

[contact-form-7]

Esta entrada Jornada tecnológica: Soluciones Seguridad Perimetral de SonicWALL se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys finaliza el Programa Multicompañía Fundación Transforma

$
0
0

Es una realidad que el ecosistema empresarial está viviendo un cambio de paradigma que exige un nuevo proceso en el relevo generacional. Fruto de esta necesidad, y en una firme apuesta por captar talento, Nunsys, ha participado, junto a Guzman Global, Bo Growth, GDES, SPB, Bbooster y Everis, en el Programa Multicompañía de Desarrollo de Talento de la Fundación Transforma.

IMG 3552 1024x681 Nunsys finaliza el Programa Multicompañía Fundación Transforma

El objetivo del programa es acelerar el desarrollo de los jóvenes de alto potencial de las compañías participantes de manera que a medio plazo aumente el Talento Joven en los Comités de Dirección de las empresas en España.

Las compañías y sus jóvenes talentos han aprovechado los conocimientos de las distintas empresas a través de herramientas como el Mentoring o el acompañamiento a directivos, desarrollando su talento, asimilando la toma decisiones y favoreciendo el networking con profesionales de las distintas organizaciones que pueden aportar nuevos puntos de vista y maneras de hacer.

Más de un centenar de jóvenes han impulsando su carrera profesional a través de este proyecto de la Fundación Transforma España en el que, además de las últimas empresas incorporadas en Valencia, han participado BBVA, Santander, FCC, Iberia, Microsoft, Chanel, Telefónica, Cofares, Enagás, Repsol y 3M, entre otras.

Nunsys y su firme apuesta por el talento

En Nunsys creemos que gestionar el talento e impulsar las capacidades y habilidades de los profesionales españoles se puede convertir en una ventaja competitiva sostenible en el tiempo.

Debido a esta creencia, hemos participado en el Programa Multicompañía Fundación Transforma, que fue clausurado el pasado 8 de junio, en las instalaciones centrales de SPB, a través de 4 pilares: participante (Jesús Fernández), mentoring (Roberto Milán), habilidades directivas (Paco Gavilán) y coordinación y gestión del talento (Pilar Ortiz).

Esta entrada Nunsys finaliza el Programa Multicompañía Fundación Transforma se publicó por primera vez en nunsys.

Evento Industria 4.0: la digitalización en el sector del Plástico

$
0
0

En un sector tan exigente y competitivo como el sector del plástico, la optimización de los procesos para conseguir una mayor competitividad es clave para conseguir aportar un valor diferenciador. Para conseguir este objetivo, cobra especial relevancia la implantación de soluciones tecnológicas relacionadas con el nuevo paradigma relacionado con la industria 4.0.

El próximo jueves, día 22 de junio, a partir de las 15:00 horas, en AIMPLAS (c/. Gustave Eiffel, 4. Parque Tecnológico. 46980 – Paterna – Valencia) nuestro director de Industria 4.0, Roberto Milán, participará como prescriptor en la mesa redonda de la jornada  Industria 4.0: la digitalización en el sector del Plástico, en la que se presentarán tanto las posibilidades actuales como las asociadas a las nuevas tendencias en materiales plásticos y tecnologías.

corporativo AIMPLAS RobertoMilan  Evento Industria 4.0: la digitalización en el sector del Plástico

Industria 4.0 en el sector del plástico

La fabricación aditiva se está consolidando como una alternativa real a los procesos de mecanizado y transformación convencionales por sus múltiples ventajas.

Y es que, la industria 4.0, aplicada al sector del plástico, permite reducir el tiempo de lanzamiento de un producto al mercado, dotando de rapidez el proceso a través de la personalización de piezas con una total flexibilidad en el diseño y fabricación, lo que redunda en un ahorro máximo de material con la ausencia de útiles, moldes y troqueles.

Programa evento  Industria 4.0: la digitalización en el sector del Plástico

9.40 Registro de asistentes Jornada 3D-PRINTING: Materiales y Tecnologías de Fabricación Aditiva

10.00 Bienvenida y presentación de la jornada

1ºBLOQUE (MATERIALES/ROADMAP de FA)
10.15 Roadmap / SRA. Situación actual y prospectiva de FA – Ángel Doblado Pérez (FUNDACIÓN PRODINTEC)
10.40 Materiales/Compounding (oportunidades asociadas al desarrollo de materiales). -Luis Roca (AIMPLAS)

2º BLOQUE (TECNOLOGÍAS Y TENDENCIAS EN EQUIPOS).
11.05 Tecnología FDM. -Joan Carles Fontanals (INTEGRAL 3D PRINTING)
11.30 CAFÉ
11.55 Tecnología SLS. -Javier Paluzie (EOS RMS IBERIA)
12.20 Tecnología POLYJET. -Roberto Fernández (3DYNAMIC SYSTEM)
12.45 Tecnología FREEFORMER -Martin Cayre (ARBURG) 13.10 Tecnología HP 3D Multi Jet Fusion -Jaume Homs (HP)
13.35 Design for ALM – Adding value with Simulation Driven Design -Alfredo Rapado (ALTAIR)

MESA REDONDA

14.00 COMIDA

15.00 El Impacto de la tecnología en los modelos de negocio. El momento de redefinir la estrategia. – Fernando Llano. (lmproven)
15.20 La Industria 4.0 en el sector del plástico. Carolina Salinas (AIMPLAS)
15.40 Cómo puede ayudar el BBVA a la digitalización de las empresas. Cristina Domínguez (BBVA)
16.00 Flexibilidad con robótica colaborativa en industria 4.0 – Borja Coronado (CFZ COBOTS)
16.20 Panel Casos prácticos: Moderador: Salvador Martínez (Economía 3)
Participan: Roberto Milán (Nunsys)
Diego Sáez. (Mesbook)
David Tronchoni. Edinn
Borja Coronado. CFZ COBOT

17.15 Networking

17.30 Cierre de la jornada

Desde Nunsys, somos plenamente conscientes del impacto que está generando el concepto de industria 4.0 en las empresas del sector del plástico y queremos compartirlo contigo. Inscribete ya a través del siguiente formulario y empieza a maximizar las soluciones que la industria 4.0 ofrece a las empresas del sector del plástico.

[contact-form-7]

 

Esta entrada Evento Industria 4.0: la digitalización en el sector del Plástico se publicó por primera vez en nunsys.

Jornada Tecnológica: La comunicación digital: el nuevo pulmón de las empresas

$
0
0

Cada vez más, las empresas son conscientes de la necesidad de apostar por contenidos digitales de calidad capaces de generar una comunicación digital bidireccional que ayude a aumentar la captación, conversión y fidelización de un negocio que opera en el entorno digital.

Es una realidad que la industria audiovisual y de creación de contenidos está en pleno auge. Las organizaciones están buscando  nuevas herramientas que aporten a la estrategia de comunicación un plus de diferenciación a través de mensajes y contenidos relevantes para todo el engranaje empresarial (clientes, empleados, proveedores,…).

El próximo jueves 6 de julio, en las oficinas centrales de Nunsys (Calle Gustave Eiffel, 3, Parque Tecnológico de Paterna) realizaremos la Jornada Tecnológica: La comunicación digital: el nuevo pulmón de las empresas. ¿Quieres saber sobre qué hablaremos?

Sociability Jornada tecnologica 300x198 Jornada Tecnológica: La comunicación digital: el nuevo pulmón de las empresas

Programa: ‘La comunicación digital: el nuevo pulmón de las empresas’

09:30 h. BIENVENIDA NUNSYS

por Eduardo Megías I NUNSYS, Responsable Área de Audiovisuales.

09:40 h. ¿Como implantar un nuevo concepto de comunicación corporativa para la sede central de su negocio?

por Hector Pascual I SAMSUNG, Responsable de canal Smart Signage

Samsung STEP Gold Horizontal 300x65 Jornada Tecnológica: La comunicación digital: el nuevo pulmón de las empresas

10:20 h. La captación de clientes se traslada a las pantallas.

por Eduardo Megías I NUNSYS, Responsable Área de Audiovisuales.

CARTELERIA DIGITAL.

-          MagicInfo.

certified gold t 300x108 Jornada Tecnológica: La comunicación digital: el nuevo pulmón de las empresas

-          Free Publisher

 

11:00 h. COFFEE & NETWORKING

Producto Nunsys, una referencia en innovación

Conscientes de la necesidad que tienen las empresas de innovar en el ecosistema tecnológico, desde Nunsys hemos desarrollado una línea disruptiva orientada a convertirnos en un socio tecnológico capaz de aportar el valor necesario a través de la tecnología.

Traceus (una app para gestionar de forma eficiente las rutas escolares), Full Tech (una aceleradora interna de proyectos tecnológicos) o Free Publisher (una solución de publicación de contenidos audiovisuales para canales de cartelería digital). Y recuerda, las plazas a la jornada son limitadas. Apúntate ya rellenando el siguiente formulario.

[contact-form-7]

 

 

Esta entrada Jornada Tecnológica: La comunicación digital: el nuevo pulmón de las empresas se publicó por primera vez en nunsys.

Webinar: ‘Dile adiós al ransomware con Sophos Intercept X’

$
0
0

Los ataques de Ransomware (como WannaCry o CryptoLocker) son cada vez más frecuentes y representan una amenaza real para cualquier empresa. Las soluciones antivirus tradicionales no son suficientes, ya que nos protegen contra el malware conocido pero ofrecen una protección limitada contra esta nueva generación de amenazas.

Prácticamente el 100% de las grandes compañías que forman el tejido empresarial son conscientes de la importancia de la seguridad, con la ingente cantidad de datos que manejan en la actualidad. El webinar ‘Dile adiós al ransomware con Sophos Intercept X’ te explicará cómo ocurren las infecciones de Ransomware (como CryptoLocker) y por qué los sistemas tradicionales de antivirus no son suficientes.

WEBINAR GRATUITO:  jueves 29 de junio (10:00 – 11:30 horas)

 

intercept Webinar: Dile adiós al ransomware con Sophos Intercept X

Sophos Intercept X, tecnología antiransomware de última generación

Sophos Intercept X, el nuevo producto endpoint sin firmas de Sophos, despliega una amplia gama de tecnologías innovadoras de última generación capaz de ofrecer una protección sin igual contra los ataques sofisticados y complejos de hoy en día. Las principales características de Sophos Intercept X se pueden resumir:

  • Detección del ransomware bloqueando el cifrado no autorizado de archivos.
  • Bloqueo de las amenazas de día cero con una tecnología anti exploit sin firmas.
  • Limpieza del sistema en profundidad, eliminando todo tipo de rastros persistentes de malware.
  • Comprensión de  los ataques con un análisis de causa raíz fácil de utilizar Sophos Intercept X funciona en paralelo a las soluciones antivirus y de última generación de otros fabricantes para ofrecer una potente capa de seguridad adicional.
  • Sophos Central, la galardonada plataforma de seguridad que le permite controlar toda su protección desde un único lugar.

 

Si quieres saber más sobre cómo optimizar los recursos en ciberseguridad a través de Sophos Intercept X’, regístrate en el webinar, a través del siguiente formulario.

[contact-form-7]

Esta entrada Webinar: ‘Dile adiós al ransomware con Sophos Intercept X’ se publicó por primera vez en nunsys.

Viewing all 308 articles
Browse latest View live