Quantcast
Channel: nunsys » NUNSYS
Viewing all 308 articles
Browse latest View live

Nunsys realiza el montaje audiovisual del 50 aniversario de BP con la presencia del Rey de España

$
0
0

Nunsys ha realizado (21-6-2017) el montaje de sonido, iluminación y vídeo (pantalla de leds de 2,9mm de pitch de dimensiones 3,5 x 2m) del evento con motivo del 50 aniversario de la fundación de la refineria de BP en Castellón

El Rey Felipe VI ha realizado este miércoles su primera visita a Castellón como monarca para presidir el acto conmemorativo del 50 aniversario de la planta de British Petroleum (BP), una refinería que produce gasolinas limpias y eficientes y biocombustibles de última generación.

Felipe VI ha estado acompañado por la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el presidente de BP España, Luis Aires, y la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco entre otras autoridades.

felipevivisitabp15 18 g Nunsys realiza el montaje audiovisual del 50 aniversario de BP con la presencia del Rey de España

Nunsys, pionero en soluciones audiovisuales

En Nunsys, somos especialistas en la integración de sistemas audiovisuales en diferentes espacios y entornos, abarcando todas las fases necesarias para optimizar cualquier solución Audiovisual. Y es que, nuestras soluciones se engloban en tres áreas principales:

  • SISTEMAS DE CARTELERÍA DIGITAL escalables, aunando toda la potencia y estándares abiertos para la interacción con pantallas interactivas, sensores de movimiento, redes multiplataforma…que facilita la implementación de los componentes gracias a nuestros servicios profesionales que van desde la integración, mantenimiento , hasta la gestión de los contenidos.
  • SISTEMAS DE AUDIO Y VÍDEO CONFERENCIA para mantener y potenciar las reuniones a distancia con claros beneficios de trabajo colaborativo compartiendo documentos, presentaciones y múltiples funciones.
  • SOLUCIONES AUDIOVISUALES 360º: Proyectores, pantallas de proyección, monitores (gran formato, videowall, táctiles), pantallas leds, sistemas de conferencias , microfonía, Sistemas de audio profesional (Altavoces, etapas de potencia, mezcladores, audio IP),sistemas de aulas interactivas ,video profesional Broadcast (cámaras, mezcladores, grabadores, monitores, accesorios video), conectividad, sistemas de control, gestores de señal (distribuidores, selectores, matrices de conmutación, conversores ,extensores de rango, escaladores ), soportes, mobiliario para completar todas las soluciones.

 

¿Quieres conocer todos los servicios audiovisuales que ofrecemos y nuestra metodología para maximizar e integrar las soluciones audiovisuales dentro de una estrategia de negocio? Rellena el siguiente formulario, y un experto se pondrá en contacto contigo para analizar tus necesidades.

[contact-form-7]

 

 

Esta entrada Nunsys realiza el montaje audiovisual del 50 aniversario de BP con la presencia del Rey de España se publicó por primera vez en nunsys.


Estrategias de movilidad empresarial: Virtualización de redes

$
0
0

La movilidad empresarial es una tendencia al alza que implica grandes retos para las empresas. Un ejemplo clarificador de cómo las estrategias de movilidad empresarial están incidiendo en la comunicación empresarial es el aumento del el número de dispositivos conectados a las redes corporativas.

Los equipos de TI de las organizaciones tienen el reto de asegurar accesos rápidos y seguros a las aplicaciones y datos empresariales. Y es que, es fundamental implantar redes que capaces de gestionar de forma óptima todos los recursos del Data Center, soportando el consumo masivo TI que los usuarios demandan.

Al planificar soluciones de arquitectura TI, deberemos tener en cuenta que los recursos de red aseguren el acceso y el flujo rápido y flexible de la información que alimenta los distintos sistemas de la empresa, así como la concurrencia múltiple de usuarios.

virtualizacion redes movilidad Estrategias de movilidad empresarial: Virtualización de redes

La virtualización de redes, una estrategia de movilidad empresarial que permite:

  • Administración de del ancho de banda de forma dinámica, según las necesidades de cada recurso y tipo de usuario. Resultado: redes al servicio del negocio (y no al contrario).
  • Agilidad en el despliegue y control de las redes. La virtualización de redes permite  construir entornos de innovación ágiles, adaptables y volubles a cualquier cambio.
  • Gestionar de forma centralizada los recursos relacionados con la seguridad de la empresa. Desde firewalls a sistemas IPS/IDS que previenen intrusiones, soluciones de  filtrado de URLs, sistemas sandboxing de identificación
    inteligente de amenazas y herramientas de análisis retrospectivas.
  • Monitorización en tiempo real de redes y usuarios. La virtualización de redes mejora la toma de decisiones, permitiendo prever cualquier incidente y poder reaccionar a tiempo.
  • Generación de Analíticas de negocio. Los informes de gestión de redes ayudan a conocer datos muy útiles como quién accede, qué es lo que visita, cuánto tiempo, desde dónde, con qué tipo de dispositivo,…

Es una realidad que la movilidad empresarial es una necesidad empresarial para optimizar procesos y mejorar la productividad.

Y es que, la virtualización de redes está aportando las empresas ahorros en hardware, así como una mayor flexibilidad y agilidad para adaptarse a las necesidades de su entorno empresarial. ¿Quieres más información sobre cómo aprovechar el potencial que ofrece la virtualización de redes? Rellena el siguiente formulario y un experto se pondrá en contacto contigo para analizar las necesidades de tu proyecto.

[contact-form-7]

 

Esta entrada Estrategias de movilidad empresarial: Virtualización de redes se publicó por primera vez en nunsys.

Nueva oleada de Ciberataques NotPetya (malware – ransomware)

$
0
0

El nuevo ciberataque de ámbito mundial está afectando a compañías internacionales que operan en España, especialmente rusas y de Ucrania.

El ransomware es una variante del Petya que ya existía en 2016, que aprovecha una vulnerabilidad no parcheada, como el wannacry. Parece ser que también aprovecha una vulnerabilidad de Office utilizando una ejecución de código con Psexec en carpetas compartidas sobre los sistemas afectados, que ya estén parcheados ante la vulnerabilidad Microsoft MS 17-010

oie TFeUM3RRmOXX Nueva oleada de Ciberataques NotPetya (malware   ransomware)

NUNSYS-CERT recomienda a sus clientes las siguientes acciones:

¿Pagar sirve para recuperar mis archivos?

Se trata de ciberdelincuentes y no existe garantía alguna de recuperar los datos una vez efectuado el pago. Además se han dado casos en los que estos Ciberdelincuentes, aun habiendo realizado el pago, realizan una nueva extorsión pasado un tiempo.

Medidas urgentes para no infectarse:

  • No abrir correos ni documentos de Office no esperados y asegurar el remitente
  • Cerrar acceso remoto por RDP si tienen habilitado alguno

Medidas urgentes para que no se propague:

  • Tener actualizados los sistemas operativos (especialmente Windows)
  • Tener actualizado con los últimos parches de seguridad el paquete de Microsoft Office

Medidas urgentes para respuesta ante incidentes:

  • Asegurar que se hacen copias actualizadas de todos los sistemas críticos
  • Asegurar que hay un plan de contingencia testado ante un ataque de ransomware

 

No olvides que desde el Departamento de Ciberseguridad y Gobierno TIC , y desde el CiberSOC de NUNSYS-CERT podemos ayudarte y asesorarte en cualquiera de estos pasos. Así mismo, recordamos a nuestros clientes que estos ataques se realizan a través de “oleadas” y que siempre tienen que tener presentes las siguientes medidas para mitigar sus efectos:

  1.  Mantener los equipos actualizados en parches (Realizar el Bastionado o Securización de Equipos de tu red), a través de tu departamento de IT o de nuestros Servicios de Ciberseguridad.
  2.  Disponer de una buena y bien parametrizada seguridad perimetral (Firewall) y del puesto de trabajo (Antivirus/Endpoint)
  3.  Tener un DRP (Plan de Recuperación de Desastres) y un Plan de Continuidad Aprobado y Actualizado, para poder responder de manera inmediata
  4.  Alineado con lo anterior, disponer de un plan de copias de seguridad actualizado sobre los datos de los servidores y de los equipos de usuario que manejen información importante para el negocio.
  5.  Un Plan de Concienciación para todo el personal de la empresa es nuestra mejor defensa.
  6.  Estos Ataques cada vez serán más habituales, “Debemos estar Preparados”, “La información es NEGOCIO y PODER, es el petróleo del siglo XXI”.

 

CONTACTA CON NOSOTROS AHORA RELLENANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO DE CONTACTO  O LLAMANDO AL TELÉFONO 960500631

[contact-form-7]

 

Esta entrada Nueva oleada de Ciberataques NotPetya (malware – ransomware) se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, patrocinador del XXI Torneo Internacional de Rugby Playa

$
0
0

Esfuerzo, sacrificio, trabajo en equipo, disciplina,… Si nos paramos a pensar, los valores del deporte y del ecosistema empresarial están íntimamente relacionados. Y es que, deportes como el ciclismo o el rugby, te muestran una de las caras más cotizadas en la empresa: la importancia del grupo, por encima de cualquier individualidad.

El rugby, un deporte duro, incluso a veces algo violento, pero realmente noble y con unos valores completamente alineados con la filosofía de Nunsys. Por este motivo, desde Nunsys, vamos a patrocinar. ¿Quieres saber más sobre el evento?

Centenares de jugadores procedentes de todos los rincones de España e incluso de fuera de nuestras fronteras, con edades comprendidas desde los 6 años hasta veteranos, invadirán la Playa de Las Arenas del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio con el objetivo de fomentar el rugby y los valores que etse deporte transmite.

rugby playa Nunsys, patrocinador del XXI Torneo Internacional de Rugby Playa

Valencia Brilla: la importancia de las organizaciones saludables

Nunsys forma parte de las empresas valencianas que participan en el proyecto Valencia Brilla, cuyos objetivos son los siguientes:

Aunar esfuerzos en Responsabilidad Social Corporativa, aumentando el impacto de sus acciones, posicionando a la sociedad Valenciana (empresas, organizaciones, personas,…) como agentes comprometidos.

Fomentar las Organizaciones Saludables y multiplicar su impacto en la sociedad a través de la corresponsabilidad organización-persona.

Colaborar con la sociedad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP) está demostrado que cada euro que se invierte en programas de promoción de la salud redunda en mayor competitividad, reduciendo los costes por absentismo (entre 2,5 y 4,8 euros) y por enfermedad (entre 2,3 y 5,9). De hecho, en Nunsys, hemos desarrollado una app orientada a mejorar la felicidad de los trabajadores a través de una comunicación bidireccional. En este vídeo te mostramos cómo funciona.

 

 

 

 

 

 

Esta entrada Nunsys, patrocinador del XXI Torneo Internacional de Rugby Playa se publicó por primera vez en nunsys.

Desarrollos a medida, una estrategia tecnológica para diferenciarse

$
0
0

La implantación de una solución de software en una empresa suele responder a una necesidad de implementar una estrategia tecnológica unificada con el objetivo de diferenciarse frente a la competencia.  En este contexto, tenemos dos opciones: software comercial o desarrollos a medida. ¿Sabes cuál es la diferencia y qué es lo que más le conviene a tu empresa?

Un software comercial es un producto cerrado creado para ser adquirido por los clientes tal y como ha sido diseñado, mientras que cuando hablamos de un un desarrollo a medida nos referimos a una solución de software desarrollada específicamente para ti, que resuelve las necesidades concretas de tu empresa.

Desde Nunsys, somos plenamente conscientes que un desarrollo a medida, no solo implica la necesidad de responder con celeridad a los requerimientos técnicos del cliente, sino que también es fundamental que el proveedor tecnológico y el cliente trabajen en plena simbiosis, generando la relación de confianza necesaria para que dicho proveedor sea capaz de entender el modelo de negocio del cliente, con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas que aporten valor real.

Y es que, tras muchos años de experiencia en el sector TIC, desde Nunsys recomendamos que la empresa se implique, junto al equipo técnico para conseguir maximizar el rendimiento de un desarrollo a medida.

CONTACTA AHORA CON NOSOTROS

¿Por qué contratar un desarrollo a medida?

  1. Flexibilidad. El desarrollo a medida se adapta a las necesidades, demandas e infraestructura tecnológica del propio modelo de negocio, además, de ser flexible y escalable.
  2. Genera ventajas competitivas. Un buen software personalizado, bien diseñado e implementado resuelve los problemas de todo el engranaje empresarial. El resultado será una solución tecnológica innimitable para la competencia, ideal para aportar el elemento diferenciador necesario.
  3. Ciberseguridad. En la actualidad, los ciberataques de tipo ransomware están afectando a múltiples empresas. Es una realidad que los cibercriminales suelen explotar vulnerabilidades en software desarrollado por terceros utilizados, y que un desarrollo a medida permite crear y amoldar una infraestructura ideal para aportar tu diferencial.

 

desarrollos a medida Desarrollos a medida, una estrategia tecnológica para diferenciarse

El desarrollo de software a medida ofrece un buen número de beneficios si lo comparamos con el uso de software de terceros, sobre todo en temas de escalabilidad, costes y mantenimiento. Ya sean sistemas de gestión, apps móviles,… en Nunsys somos especialista en la implementación proyectos tecnológicos personalizados y adaptados a las necesidades de tu empresa.

¿Quieres que te ayudemos con tu proyecto? Ponte en contacto con nosotros para informarte de nuestras soluciones individualizadas capaces de gestionar de forma eficiente la actividad comercial, el control del gasto, los RRHH,  el mantenimiento, o la producción de su empresa,…

[contact-form-7]

 

 

 

 

Esta entrada Desarrollos a medida, una estrategia tecnológica para diferenciarse se publicó por primera vez en nunsys.

Wow, una app que facilita la comunicación en las empresas

$
0
0

Es una realidad que una comunicación empresarial bidireccional es capaz de fomentar la motivación y la implicación de los trabajadores de una compañía. Y es que, una buena comunicación de empresa, exige tanto saber qué decir, cómo saber escuchar propuestas.

Hoy en día, los departamentos de gestión de personas necesitan adaptarse a un nuevo entorno empresarial más veloz y cambiante, con el objetivo de maximizar el rendimiento de los trabajadores, aumentando su felicidad y mejorando su productividad.

Desde Nunsys, conscientes de la necesidad de generar una comunicación bidireccional que ayude, tanto a la propia empresa, como al trabajador a centrase en lo que realmente es importante para el negocio, hemos desarrollado la app Wow, una aplicación de implantación muy rápida y escalable en función de los equipos orientada a empresas con más de 50 trabajadores, o para aquellas que tienen diferentes centros de trabajo. ¿Quieres conocer cuál es su principal valor añadido?

mailing wow Wow, una app que facilita la comunicación en las empresas

¡SOLICITA UNA DEMO!

 Wow, una comunicación bidireccional entre empresa y trabajador

- Gestor documental

Almacena toda la documentación de tu empresa y empleados en una plataforma 100% segura. El resultado: toda la información estará centralizada en un mismo soporte, el móvil.

- Buzón de sugerencias

Esta funcionalidad de la app Wow permite a los empleados de la empresa proponer mejoras y comunicar su opinión sobre el entorno laboral en el que se encuentran.

- Encuestas de clima

A través de Wow, podremos conocer el grado de satisfacción de los empleados dentro del ecosistema laboral con el objetivo de mejorar su productividad mediante la motivación.

Estas son algunas de las principales características de Wow. Si quieres saber más, el siguiente vídeo te explica más detenidamente las funcionalidades de esta aplicación que facilita la comunicación en las empresas.

La mejor forma de demostrate que esta app te puede ayudar en tu negocio es realizando una DEMO. Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para presentarte esta innovadora solución que ahorra tiempo y costes y permite centrarse en lo que realmente aporta valor al negocio.

[contact-form-7]

Esta entrada Wow, una app que facilita la comunicación en las empresas se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) para potenciar el área de Ciencia y Tecnología

$
0
0

En plena revolución digital, e inmersos en una corriente de cambios sustentados por continuas transformaciones tecnológicas, avanzando a gran velocidad en un contexto cada vez más cambiante e impredecible, somos conscientes de que la principal cantera de talento digital se encuentra en los centros universitarios. Por ese motivo, Nunsys ha firmado un acuerdo de colaboración con la VIU para potenciar la digitalización en las empresas.

imagen mailing nunsys Nunsys firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) para potenciar el área de Ciencia y Tecnología

¿Por qué hemos elegido la VIU para firmar un acuerdo de colaboración?

La VIU y Nunsys tienen un denominador común: ambas organizaciones saben que la transformación digital ha cambiado, y seguirá cambiando, la realidad y el futuro de las empresas. La VIU está apostando por ofrecer nuevas titulaciones que permiten formar a los profesionales del siglo XXI que están siendo demandados por el mercado en la nueva Era Digital.

Dichas nuevas titulaciones 100% online son el Grado en Ingeniería Informática y nuevos Masters propios interuniversitarios en colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya  (UPC)  en el área de Seguridad Informática, Comunicaciones Móviles y nuevas tecnologías TIC para la innovación en la empresa ¿Quieres saber que valor aportan estas nuevas titulaciones de la VIU?

  • Grado en Ingeniería Informática 100% online: formando a la nueva generación de profesionales del sector TIC.   El Grado de Ingeniería Informática es una titulación oficial de alto nivel que permite adquirir las competencias necesarias para abordar un amplio abanico de áreas relacionadas con el ejercicio de la profesión de ingeniería informática. Dicho Grado permite a los estudiantes especializarse en cinco áreas altamente demandas por el mercado:   Ingeniería de computadores, Ingeniería del software, Computación, Sistemas de información y Tecnologías de la información. http://www.viu.es/grado-ingenieria-informatica/

 

  • Máster en Seguridad Informática.  El aumento del número de amenazas, así como el elevado número de dispositivos de protección y detección a implantar, han hecho incrementar de forma exponencial la demanda de expertos en el diseño y gestión de seguridad, en cualquier tipo de organización.Con el objetivo de formar a estos profesionales, se organiza este Máster Interuniversitario en Seguridad Informática en conjunto con la Universitat Politécnica de Catalunya. Los alumnos que cursen esta doble titulación tendrán la oportunidad de aprender las metodologías y técnicas necesarias para gestionar, planificar, diseñar e implementar los procedimientos necesarios para optimizar la seguridad de los diferentes activos, teniendo siempre en consideración las más actuales amenazas surgidas. http://www.viu.es/master-ciberseguridad/.

 

  • Máster en Tecnologías de Comunicaciones Móviles para la Nueva Era Digital: Máster Pionero en Tecnología 5G e Internet de las Cosas.  En las últimas dos décadas han aparecido un número creciente de tecnologías innovadoras para redes de banda ancha móvil (redes celulares), redes de área local inalámbricas (WLAN), redes de sensores inalámbricos (WSN), objetos inteligentes (RFID), redes heterogéneas (small cells), tecnologías que terminarán confluyendo en el complejo escenario previsto para los sistemas de quinta generación móvil o 5G que se implementará a partir del 2020. El objetivo de dicho Máster es dotar al alumno de las capacidades específicas para enfrentarse con éxito a las exigencias del mercado laboral y al dinamismo del sector de las comunicaciones móviles. http://www.viu.es/master-comunicaciones-moviles/

 

  • Máster en nuevas Tecnologías TIC para la innovación en la empresa. Uno de los rasgos más característicos de esta década es la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todos los ámbitos. Las TIC han transformado el comportamiento social y están transformando la forma de funcionar de las empresas hasta tal punto que aquellos procesos que no se adaptan a las nuevas tecnologías mueren por falta de competitividad, independientemente del sector. En este contexto, este máster propio interuniversitario UPC-VIU pretende proporcionar una formación en las nuevas tecnologías de la información y comunicación en particular, cloud-computing, internet-of-things y big data para que aquellos profesionales que deban diseñar nuevos productos o servicios, realizar mantenimiento de infraestructuras, gestionar espacios públicos o tomar decisiones, dispongan de los conocimientos necesarios de las nuevas posibilidades y herramientas existentes. http://www.viu.es/master-upc-viu-tecnologias-la-informacion-la-comunicacion-la-innovacion-la-empresa/

 

  • Máster en Big Data y Data Science. Los flujos de información que circulan por el mundo son mayoritariamente de orden digital. Debido al crecimiento exponencial de las capacidades informáticas, desde hace pocos años, el análisis y explotación de los datos que las empresas y los estados generan se ha convertido en algo imperativo si se aspira a ser competitivo en un mundo globalizado. Atendiendo a estas necesidades y tendencias, la Universidad Internacional de Valencia implanta un programa de Máster Universitario en Big Data y Data Science, que tiene como objetivo dotar al estudiante de un amplio y completo conjunto de habilidades en tres dimensiones clave: Big Data, Data Science y Business Intelligence. http://www.viu.es/master-universitario-big-data-data-science/

Nunsys, el socio tecnológico

En Nunsys hemos diseñado un modelo tecnológico 360 capaz de unificar todos los aspectos necesarios para crecer dentro del entorno empresarial. Y es que, el principal aspecto diferencial del modelo Nunsys es cómo hemos hecho nuestro desarrollo a lo largo del tiempo: integrando paulatinamente en un proyecto común, empresas pequeñas con mucho know how cada una en un nicho de especialización.

¿Todavía continúas anclado en tecnologías obsoletas y carentes de valor? La solución es confiar en un partner tecnológico capaz de aunar servicios como ERP, virtualización de escritorios, Outsourcing, CRM, estrategia digital global y unificada. ¿Quieres más información sobre cómo podemos ayudarte en tu proceso de transformación digital? Rellena el siguiente formulario y un experto en digitalización analizará tu proyecto para presentarte la solución tecnológica que más se adecue a tus necesidades.

[contact-form-7]

 

 

 

 

 

 

Esta entrada Nunsys firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Internacional de Valencia (VIU) para potenciar el área de Ciencia y Tecnología se publicó por primera vez en nunsys.

Los 4 pilares del Hacking ético de Nunsys

$
0
0

El pasado 12 de mayo, infinidad de grandes empresas sufrieron el que ya es considerado como el peor ciberataque de la historia de España, o por lo al menos el más mediático. El balance del virus WannaCry, un ‘ransomware’ que secuestra virtualmente ordenadores y pide un rescate a cambio de liberarlos, fueron miles de empresas paralizadas en todo el mundo, incluido el sistema sanitario del Reino Unido.

Garantizar la seguridad real de una organización ha pasado de ser una opción muy recomendable a una necesidad cada vez más latente tanto en pequeñas y medianas empresas, como en grandes multinacionales, y para ello es necesario, no solo adoptar medidas técnicas y organizativas, sino asegurar que dichas medidas son efectivas a través de la revisión continuada y la realización de auditorías y pruebas periódicas de cumplimiento organizativo y técnico.

Y es que, la revisión del cumplimiento real de las medidas técnicas implantadas es donde Nunsys puede generar un gran valor añadido a través de nuestros servicios Avanzados de Seguridad Técnica. ¿Quieres saber cómo el hacking ético puede ayudarte a proteger tu negocio?

mailing ciberseguridad Los 4 pilares del Hacking ético de Nunsys

¡SOLICITA TU AUDITORIA AHORA!

Los 4 pilares del Hacking Ético de Nunsys

1- Test de intrusión interno y externo

El test de intrusión interno intenta a su vez emular las condiciones de un ataque desde uno o varios puntos de la red interna de la organización partiendo de una cuenta sin privilegios de administrador y con un conocimiento superficial de la estructura interna de la red de la organización  (Análisis Tipo Caja Gris).

El test de intrusión externo emula las condiciones reales de un ataque por parte de un atacante que no posee información previa de la empresa (Análisis Tipo Caja Negra), partiendo solamente de las direcciones IP públicas que se definan dentro del alcance del proyecto.

2- Análisis de seguridad Wireless

El análisis de la seguridad wireless trata de emular un ataque por parte de un intruso con acceso al perímetro de la organización, tratando de vulnerar la seguridad de la red inalámbrica.  El análisis incluye la revisión de los siguientes aspectos:

-Estudio del alcance físico de la red inalámbrica de la organización

-Descubrimiento de puntos de acceso inalámbricos no autorizados

-Análisis de la configuración de los elementos inalámbricos (routers, switches)

-Análisis de la configuración del cifrado (WEP, WPA, etc.) y de la autenticación de la red (802.1x, PKI, etc.)

-Vulnerabilidad del servicio a Ataques de Denegación de Servicio

3- Revisión Aplicativos web

La revisión de aplicativos web trata de evaluar la exposición de una aplicación publicada en Internet de manera exhaustiva. La revisión se basa en la metodología OWASP v4.0:

-Vulnerabilidades de inyección SQL

-Vulnerabilidades XSS

-Falsificación de peticiones cross-site (CSRF)

-Ejecución de código

-Gestión de autenticación y sesiones

-Búsqueda de puertas traseras y accesos de administración mal configurados

-Vulnerabilidades de directorio transversal

4- Auditoria Interna

La auditoría interna de seguridad profundiza en una revisión global de  una organización, para ello se parte de una información completa de la estructura integra de la red y aplicaciones de la organización (Análisis Tipo Caja Blanca).

-Revisión de políticas de dominio, actualizaciones, antivirus, etc.

-Revisión profunda de la seguridad en los S.O., BBDD y aplicaciones más relevantes.

-Revisión de protocolos circulantes por la red interna.

-Revisión de privilegios de cuentas de usuarios y segregación de tareas.

-Técnicas de ingeniería social para comprobar la concienciación  de los empleados

¿Quieres comprobar tu nivel de protección actual y adoptar las medidas necesarias para reducir los riesgos identificados?

 ¡SOLICITA TU AUDITORIA AHORA!

[contact-form-7]

Esta entrada Los 4 pilares del Hacking ético de Nunsys se publicó por primera vez en nunsys.


¿Cómo adaptarse de forma sencilla al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?

$
0
0

El 25 de mayo de 2016 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y pese a que su aplicación efectiva no se producirá hasta mayo de 2018, la nueva regulación europea impone una serie de obligaciones a las empresas. Todas las compañías que realicen algún tipo de tratamiento de datos deberán ejecutar importantes cambios antes de 2018.

Principales novedades de la RGPD

El consentimiento

La RGPD no permite el consentimiento tácito, el reglamento obliga a todas las empresas a revisar el conjunto de cláusulas y rehacerlas. Es necesario comunicar de una manera nueva, clara y simple con el usuario. El consentimiento debe ser revocable en cualquier momento. Las empresas deben asegurarse de que los datos sólo están siendo empleados para los fines para lo que fueron recabados.

Comunicación de fallos

“Es una nueva obligación impuesta por el RGPD. El responsable de tratamiento deberá notificar los fallos de seguridad a la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD) en un plazo de 72 horas. El responsable debe contar con un sistema efectivo para realizar el reporte a la AGPD o para comunicar el fallo a los afectados si existe algún riesgo para sus derechos.

Estudio de riesgos

“El privacy impact assesment (PIA) o estudio de riesgos es una tarea primordial que hay que tener ya pensado para todos los nuevos tratamientos en los que exista un alto riesgo para la protección de datos. Lo mejor que puede hacer una empresa es automatizar este proceso. Deben desarrollar una herramienta eficiente que identifique cuando es necesario hacer un análisis.

DPO (data protection officer)

El DPO o delegado de protección de datos es una figura esencial en el reglamento. Su principal función es identificar los riesgos y buscar soluciones para solventarlos. Las empresas deberán contar con este delegado, interno o externo, otorgarle total independencia y aportarle las herramientas que necesite cuando las solicite.

Adáptate a la RGPD con Nunsys

En Nunsys ofrecemos soluciones con el objetivo de adaptar cualquier compañía a los estándares y requisitos básicos y de calidad que requiere la transición de la LOPD a la RGPD.

A través de un análisis de los procesos y de las herramientas de la empresa que intervienen en el tratamiento de datos y en la seguridad de la información, en Nunsys somos capaces de diseñar e implementar un solución tecnológica capaz de garantizar de forma proactiva, minimizando los riesgos relativos a la seguridad de la información tanto en procesos internos como externos.

¡CONTACTA AHORA CON NOSOTROS!

[contact-form-7]

Esta entrada ¿Cómo adaptarse de forma sencilla al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)? se publicó por primera vez en nunsys.

¿Estás preparado para certificarte del Esquema Nacional de Seguridad?

$
0
0

En el ámbito de la Administración Electrónica, proteger y salvaguardar la información, tanto de las Instituciones como de los propios ciudadanos interactúan con ellas, no es una opción recomendable, es una obligación exigida a través del ENS (Esquema Nacional de Seguridad).

Y es que, en 2015 se publicó la modificación del Esquema Nacional de Seguridad a través del Real Decreto 951/2015, de 23 de octubre, en respuesta a la evolución del entorno regulatorio, en especial de la Unión Europea, de las tecnologías de la información y de la experiencia de la implantación del Esquema, y que obliga a adecuar los sistemas en un plazo  de veinticuatro meses (fecha final: 4 de noviembre de 2017).

mailing ENS RGPD ¿Estás preparado para certificarte del Esquema Nacional de Seguridad?

 

¡CONTACTA AHORA CON NOSOTROS!

¿Qué es el ENS?

Por si todavía no sabes lo qué es el ENS, es necesario recordar que el Esquema Nacional de Seguridad establece los principios y requisitos de una política de seguridad que permita la adecuada protección de la información de los medios electrónicos utilizados en el acceso por parte de los ciudadanos a los Servicios Públicos.

Principales particularidades del ENS

- Aquellas entidades públicas, a las que aplique el ENS, siendo sus sistemas de información de categoría MEDIA o ALTA, están obligadas a la realización de una auditoría regular, al menos cada dos años y una de carácter extraordinario siempre que se produzcan modificaciones sustanciales en el sistema de información, con el objetivo de obtener y mantener la correspondiente certificación de conformidad expedida (ver aquí).

- Los órganos y Entidades de Derecho Público darán publicidad en las correspondientes sedes electrónicas a las declaraciones de conformidad, y a los distintivos de seguridad de los que sean acreedores, obtenidos respecto al cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad”.

¿Cómo te podemos ayudar?

Nunsys pone a disposición de las Administraciones Públicas un servicio con expertos en materia de Seguridad en Tecnologías de la Información para asesorar de forma personalizada en todo el proceso de adaptación al ENS, basado en las 4 fases que establece el ENS.

1- Plan de Adecuación

  • Elaboración de la política de seguridad
  • Valoración y categorización del sistema de información.
  • Realización del análisis de riesgos.
  • Preparación y aprobación de la declaración de aplicabilidad.

2- Implantación/Operación/Monitorización

  • Desarrollo de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

3- Auditoria Interna

  • Verificación de las medidas implementadas

4- Certificación

  • Apoyo y acompañamiento en la certificación de conformidad

Adáptate al ENS con Nunsys

Solicita información sin compromiso poniéndote en contacto con nosotros y resolveremos todas las dudas que tengas sobre el Esquema Nacional de Seguridad. Tenemos todo lo que necesitas para adaptarte con todas las garantías.

¡CONTACTA AHORA CON NOSOTROS!

[contact-form-7]

Esta entrada ¿Estás preparado para certificarte del Esquema Nacional de Seguridad? se publicó por primera vez en nunsys.

¿Por qué alquilar la pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm?

$
0
0

Es una realidad que una de las principales formas de dotar a un evento de valor añadido es apostar por un sistema audiovisual que destaque. Por este motivo, El alquiler de pantallas led gigantes se ha convertido en una opción muy recomendable para todo tipo de eventos.

[contact-form-7]

Y es que, según un estudio de la complutense, las pantallas gigantes de LED en los eventos son realmente accesibles, rentables y eficaz para obtener beneficios de una manera rápida (ROI, imagen de marca,…) ¿Quieres saber cuáles son sus principales aplicaciones hoy en día?

Las principales aplicaciones de las pantallas de led gigantes

    • Comercios y centros comerciales.Las pantallas led gigantes indoor son una forma muy habitual de atraer y captar la atención de cualquier usuario que pase por el comercio o centro comercial.
      centro ¿Por qué alquilar la pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm?

 

    • Espectáculos y conciertos.Las pantallas LED gigantes para conciertos y espectáculos multitudinarios son capaces de solucionar una problemático muy común en este tipo de eventos: la falta de visión desde todos los ángulos.concierto ¿Por qué alquilar la pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm?

 

    • Instalaciones deportivas.Aunque el uso habitual de las pantallas led gigantes, en el ecosistema deportivo, suele ser el de marcador, es cierto que sus posibilidades se están ampliando hacia la publicidad y retransmisión del espectáculo en sirecto  (o streaming).pantalla led gigante balonmano 1024x322 ¿Por qué alquilar la pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm?

 

    • Anuncios en fachadas. Cada día son más las empresas que se suman a las campañas adaptadas a fachadas de edificios mediante pantallas de LED gigantes dejando atrás los anuncios estáticos. Por ejemplo, esta campaña de Netflix de las Chicas del Cable, que ha generado una notoriedad y una imagen de marca difícilmente inigualable. netflix ¿Por qué alquilar la pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm?

 

El alquiler de la pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm y su valor añadido

La pantalla de led gigante Unilumin Utile, con solo 2,6 mm, uno de los más pequeños pixel pitch (distancia entre pixeles) está disponible en alquiler, la pantalla Unilumin Utile-2 ofrece excelentes resultados para eventos y stands en los que necesitamos una pantalla de alta resolución e inmejorable calidad de imagen.

Características: 

  • Indoor
  • Alta resolución
  • Ultra delgada y ultra ligera
  • Compacta, sin ranuras
  • Alto contraste con intensos niveles de negro
  • Fácil de montar y transportar

La pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm es una perfecta solución visual para todo tipo de eventos, como conciertos, ferias profesionales, congresos y presentaciones, que, además, es muy fácil de transportar gracias a su diseño modular.

En Nunsys, tenemos una pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm en propiedad. Si esta pantalla se adecua a alguna necesidad temporal en tu compañía, no dudes en informarte y pedirnos presupuesto sin compromiso o contacta con nosotros si necesitas más información a través del siguiente teléfono o rellenando este formulario.

[contact-form-7]

 

Esta entrada ¿Por qué alquilar la pantalla de led gigante Unilumin Utile 2,6mm? se publicó por primera vez en nunsys.

BlueBorne: ¿Cómo te puede afectar este fallo de seguridad detectado en ‘bluetooth’?

$
0
0

Nueva alarma en ciberseguridad. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de fallos de seguridad detectados en “bluetooth” que pueden ser utilizados para infectar dispositivos.

Según informa el centro tecnológico, se han descubierto ocho vulnerabilidades (4 de las cuales han sido calificadas como críticas), agrupadas bajo el nombre de BlueBorne, que afecta a diferentes tipos dispositivos a través de la tecnología “bluetooth” de conexión inalámbrica.

Dichos fallos de seguridad que pueden permitir al atacante tomar el control del dispositivo infectado y propagar el virus malicioso a otros dispositivos que cuenten con el Bluetooth activo sin necesidad de autorización o autentificación por parte del usuario.

Advierte de que podrían estar afectados usuarios que cuenten con sistemas operativos Android, iOS, Linux o Windows en sus ordenadores, dispositivos móviles así como dispositivos IoT, que tengan activo tanto internet como el “bluetooth”.

 ¡SOLICITA TU AUDITORIA AHORA!

Recursos afectados

Usuarios que cuenten con sistemas operativos Android, iOS, Linux o Windows en sus ordenadores, dispositivos móviles así como dispositivos IoT, que tengan activo tanto Internet como el Bluetooth.

Hasta el momento se han visto afectados los siguientes sistemas operativos:

- Android (todas las versiones).
- iOS (desde iOS 9.3.5 hacia atrás) y AppleTV desde 7.2.2 hacia atrás.
- Linux (cualquier dispositivo con BlueZ instalado).
- Windows (desde Windows Vista en adelante).

image BlueBorne: ¿Cómo te puede afectar este fallo de seguridad detectado en bluetooth?

Consejos Nunsys

Si tus dispositivos cuenta con cualquier sistema operativo de los indicados en la sección “Recursos afectados”, y además tienen habilitado Bluetooth, corren riesgo de infección. Para protegerlos de las vulnerabilidades te recomendamos, además de desactivar el Bluetooth cuando no lo estés utilizando, seguir las siguientes pautas:

- Google ha publicado una actualización de seguridad de Android que soluciona las vulnerabilidades en los sistemas afectados cubriendo versiones desde 4.4.4. No obstante, existe una aplicación para saber si el dispositivo es vulnerable o no, desarrollada por la propia empresa que detectó la vulnerabilidad.
- Microsoft soluciona las vulnerabilidades que afectan a sus sistemas operativos todas las versiones desde Vista), en el boletín de seguridad de setiembre.
- Los dispositivos que usan iOS en versiones anteriores a 9.3.5 son vulnerables. No se conocen aún actualizaciones de seguridad para los dispositivos afectados.
- RedHat ha publicado un parche para diferentes versiones de sus sistemas operativos Linux en el siguiente sitio.

¿Quieres comprobar tu nivel de protección actual en tu empresa y adoptar las medidas necesarias para reducir los riesgos identificados?

 ¡SOLICITA TU AUDITORIA AHORA!

[contact-form-7]

 ¡SOLICITA TU AUDITORIA AHORA!

Esta entrada BlueBorne: ¿Cómo te puede afectar este fallo de seguridad detectado en ‘bluetooth’? se publicó por primera vez en nunsys.

La importancia de la visión artificial en industria 4.0

$
0
0

Es una realidad que la utilización de la tecnología para optimizar los procesos y, sobre todo, la toma de decisiones, es uno de los puntos que mayor peso están adquiriendo en las fábricas. Desde Nunsys, como expertos en la aplicación de tecnología en entornos industriales con el objetivo de optimizar los procesos, queremos hablaros hoy de la importancia de la visión artificial, dentro del ecosistema de la industria 4.0.

La visión artificial representa una de las herramientas transversales más relevantes dentro de la industria 4.0. La visión artificial afecta, directa o indirectamente, a aspectos tan importantes como: la trazabilidad, el control de calidad, la seguridad industrial, control de logística y procesos, soporte a la producción,… ¿Quieres saber cómo sacarle el máximo partido a los sistemas de visión artificial? Visita la siguiente página

vision artificial La importancia de la visión artificial en industria 4.0

¿Cómo maximizar los sistemas de visión artificial?

Los sistemas de visión artificial trabajan en tiempo real a 24/7/365 permiten disponer de datos precisos en cada momento y generar estadísticas detalladas de todos los componentes intermedios y productos finales, en cualquier instante de la producción.

Toda la información y lo datos generados se transmiten al ERP y se analiza mediante soluciones de Business Intelligence, con el único objetivo de mejorar la toma de decisiones, apoyada en datos objetivos y reales

En el siguiente vídeo, nuestro compañero y director del área de industria 4.0 y transformación digital, Roberto Milán, nos explica, cómo aprovechar el potencial de la visión artificial.

Casos de Éxito Visión artificial

- Control de calidad de cascos retornables (envasado y logística)

En la gestión de cascos retornables es necesario hacer una clasificación para controlar si los distribuidores devuelven los cajones correctamente rellenados.

Con el control y registro del 100% de la producción y la generación de informes se ha podido concienciar a distribuidores y clientes finales para reciclar mejor los cajones y, gracias a nuestra solución, se ha reducido la contaminación de los cajones devueltos, lo que se traduce en un ahorro en el coste del sorting y un aumento de productividad de la línea.Además, nuestro sistema permite tener trazabilidad de todo el proceso pudiendo valorar la contaminación por cliente y albarán.

Control de calidad en vidrios para automoción

El sistema de visión artificial realiza este control de calidad en toda la superficie del vidrio justo tras el punto de serigrafiado.

Gracias a estos sistemas, se ha conseguido objetivizar el control de determinados defectos anteriormente difícilmente distinguibles al ojo humano como, por ejemplo, pequeños poros en la zona de banda negra, manchas diminutas y repetitivas en la superficie transparente del vidrio, control de posiciones de sello y taladros dentro de tolerancias ajustables según exigencias del fabricante.

Estas mejoras suponen una repercusión directa en cuanto a mejora del proceso productivo, así como de reducción del coste de producción al permitir detectar errores en una fase temprana del proceso de fabricación del vidrio (metodología Poka-Yoke).

Nunsys, un partner tecnológico especialista en industria 4.0

En Nunsys, hemos desarrollado una metodología que es capaz de dotar al proceso productivo de información visual de contexto para realizar controles de calidad o servir de ayuda en la propia fabricación.

Y es que, somos capaces de ofrecer la mejor solución para cada cliente de forma personalizada aportando grandes mejoras en cuanto a la calidad del producto final, optimizando tanto en tiempos como en costes y en definitiva generando un valor añadido a los procesos.

Si quieres más información sobre como mejorar tus procesos a través de la visión artificial, llama al 960 500 631, rellena el siguiente formulario, o Visita la siguiente página

[contact-form-7]

Esta entrada La importancia de la visión artificial en industria 4.0 se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys se une al club de patrocinadores del TAU de Castelló

$
0
0

Nunsys se ha unido al club de patrocinadores del TAU de Castelló. El acuerdo de colaboración y patrocinio se ha firmado en las oficinas de Nunsys, y nos unirá, por dos años, al TAU Castelló. El acuerdo lo han firmado los responsables de Nunsys en Castellón, Rafa Alonso y Antonio Cardona junto el Presidente del Club, Luis García.

El acuerdo tendrá una duración de dos años, en los que el equipo castellonense lucirá la marca de Nunsys en la parte trasera de los pantalones, además aparecerá en la relación de los principales patrocinadores del Club.

tau castello 1024x682 Nunsys se une al club de patrocinadores del TAU de Castelló

Nunsys es una empresa puntera en el sector tecnológico, en cuyo ADN está el fomento de los valores tales como las buenas prácticas profesionales, colaboración, compromiso, respeto a todas las personas, honestidad, responsabilidad, así como transparencia y por ello, le enorgullece patrocinar un equipo como el TAU de Castelló que se identifica de pleno con los valores de la empresa.

Nunsys con el Deporte

Además, en Nunsys ya tenemos soluciones tecnológicas que se pueden aplicar,y de hecho ya se aplican, en el mundo del deporte como por ejemplo ‘Run to the Moon’, unaAPP creada para que los trabajadores puedan participar en este reto apasionante con el objetivo figurado de “Conquistar la Luna” y colaborar así con un donativo destinado a ONGs y Fundaciones. Con la finalidad principal de aunar esfuerzos en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), fomentar las organizaciones saludablesy colaborar con la sociedad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En estos dos últimos años Nunsys ha sido premiada en numerosas ocasiones por su labor tanto empresarial como social, destacando el Premio Aster de ESIC al mejor emprendedor, el Premio ‘Empresa impulsora del sector’ en la Noche de las Telecomunicaciones, el ‘Premio Economía 3’ a la mejor empresa tecnológica y el ‘Premio Ciudadanos 2016’ en reconocimiento a su compromiso y esfuerzo como Socio Tecnológico en el modelo económico-social actual en pro del desarrollo y evolución de las personas.

En Nunsys realizamos proyectos de Comunicaciones, Sistemas, Software y Formación. Creados en 2007, en la actualidad, la compañía está integrada por más de 320 profesionales, ingenieros informáticos y de telecomunicaciones, con una amplia experiencia en el sector TIC. Atendiendo a más de 1800 clientes en toda España con 15 oficinas distribuidas en territorio nacional.

Esta entrada Nunsys se une al club de patrocinadores del TAU de Castelló se publicó por primera vez en nunsys.

Jornada: Transformación Digital e Industria 4.0 en la industria Agroalimentaria

$
0
0

Te ayudamos a crecer digitalmente.

Desde Nunsys sabemos que la tecnología desempeña un papel crítico en la competitividad de la empresa y es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su gestión. Nuestros valores: confianza, sinceridad, transparencia, integridad, compromiso, profesionalidad e independencia.

Transforma tu modelo a través del servicio Diagnóstico Industria 4.0 que desde Nunsys te ofrecemos https://nunsys.com/servicio-diagnostico-industria-4-0/

Entre otros proyectos relevantes de transformación digital, destacamos a nuestros clientes Platos Tradicionales, GoldCar, KhVives, Global Omnium, Consorcio valencia 2007 como empresas que apuestan por la tecnología como factor competitivo diferencial, siendo conscientes de que la creatividad y la mejora continua son fundamentales para crecer en un entorno cada vez más complicado.

046290f9 4b06 461b 90fd 3518402686f9 Jornada: Transformación Digital e Industria 4.0 en la industria Agroalimentaria

FECHA Y LUGAR
Martes 26 de Septiembre
AINIA Centro Tecnológico
Avda. Benjamín Franklin, 5-11.
Parque Tecnológico. 46980 – Paterna (Valencia)

¡INSCRÍBETE GRATIS AHORA!

Platos tradicionales, un caso de éxito

Y además, en la mesa redonda de esta Jornada contaremos con la experiencia de Platos tradicionales, empresa constituida en 2016, con la finalidad de cubrir las necesidades de elaboración y ventas de platos preparados de la cadena de supermercados Mercadona.

Para ello, dos grandes empresas líderes en sus sectores, Martínez Loriente y Fleury Michon, unieron sus conocimientos y experiencia, junto a Dunany Investments, dotadas de los más sofisticados sistemas de producción para asegurar a los consumidores las máximas garantías de calidad, seguridad alimentaria y servicio.

La jornada se celebrará en las instalaciones de AINIA, y contará con reconocidas empresas del sector alimentario, que destacan por la innovación y tecnología aplicada a su día a día. Casos de éxito que nos explicarán cómo han llevado el cambio digital en su empresa. La clave del éxito, renovarse o morir.

Programa de la Jornada:

9:00: Recepción de Ponentes e Invitados. Desayuno.
9:30-9:50: Guillermo Prats. Gerente. Improven.
9:50-10:10: David Martínez. Responsable de TIC. AINIA.
10:10-10:30: Roberto Milán. Director Industria 4.0. Nunsys.
10:30-10:50: Cristina Domínguez. Directora de Negocio en Banca de Empresas y Corporaciones
en la Regional Este. BBVA.
10:50-11:35: Panel de casos prácticos
Moderador: Salvador Martínez. Director. Economía 3.Participan:

  1. Dulcesa (Dulcesol). Joaquín del Río. Director de Calidad, I+D y Medioambiente.
  2. Industrias Lácteas Asturianas (Reny Picot). Javier Suárez. Director de Operaciones.
  3. Biopartner. Luis Torró. Director de Investigación.
  4. Platos Tradicionales. Sylvia Chezeau. Directora de Operaciones.

11:45: Café y networking.

¡INSCRÍBETE GRATIS AHORA!

[contact-form-7]

Esta entrada Jornada: Transformación Digital e Industria 4.0 en la industria Agroalimentaria se publicó por primera vez en nunsys.


Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas

$
0
0

Abre nuevos canales de venta en cuestión de minutos con Sales layer.
oie 7175038U3NrPJ7W Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas

Tu catálogo de productos en la nube. Olvídate de tediosas hojas de cálculo, de manera muy sencilla puedes importar toda tu información de producto. Toda la información la puedes encontrar aquí www.saleslayer.com
Sales Layer te permite multiplicar tu visibilidad y alcance, mejorando así el rendimiento de tus procesos de venta.

jornada tecnologica publicidad1 Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas
Tu imagen de marca es consistente en todas partes.
Tu información de producto merece el mismo trato. Tus clientes invierten mucho tiempo interactuando con varias webs antes de tomar su decisión de compra. Con Sales Layer, te aseguras de que estás proporcionando la mejor experiencia de compra mediante:

  • Fotografías perfectas, que definan las cualidades de tu producto.
  • Descripciones, adaptadas al perfil de tu cliente.
  • Especificaciones técnicas, que resuelvan todas sus dudas.

Tu equipo puede ver en tiempo real el nivel de compleción del catálogo: imágenes faltantes, traducciones pendientes, productos sin categorizar… cualquier cosa importante para el equipo de marketing y operaciones.

NUNSYS, partner de Uniluminunilumin Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas

Unilumin es líder como proveedor nacional para productos LED dando a su vez una solución integral. Fue la primera compañía pública con el principal negocio de pantallas led. En su web puedes encontrar las pantallas más innovadoras y tecnológicas es.unilumin.com

Demo Pantalla LED gran formato 4 x 2,5m.
Desde NUNSYS realizaremos una demo de la única Pantalla de estas características en toda la Comunidad Valenciana. Una nueva Pantalla de LED de gran formato que es ideal para cualquier tipo de evento por su gran impacto, la alta calidad de imagen, así como la versatilidad que ofrece en el montaje, ya que se puede instalar en diferentes
Composiciones.
La pantalla LED Unilumin está dirigida a los siguientes sectores: Agencias de publicidad; Agencias de organización de eventos; Centros comerciales; Zonas de ocio; Espacios deportivos y grandes empresas.

Conoce nuestro portfolio de soluciones tecnológicas para tu AGENCIA de PUBLICIDAD
NUNSYS es una empresa especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología. Realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, y Software, dirigidos tanto a Empresas Privadas como a Entidades Públicas.

Con un equipo de más de 300 personas, somos capaces de combinar diferentes tecnologías y ofrecer soluciones únicas para cubrir cualquier necesidad de aquellas empresas que apuestan por la innovación y la transformación digital.

Además, contamos con 15 delegaciones en España, por lo que ofrecemos servicios en todo el territorio nacional. Si a vuestro trabajo estratégico y creativo, incorporáis la capa de tecnología que aporta NUNSYS, además de mejorar el briefing, ¡¡podemos ser invencibles!!

banner Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas

¡CONTACTO!

Programa de la jornada 5 de octubre 2017

09:10 h. BIENVENIDA
                por Andrea Villafañe I  NUNSYS, Responsable de Marketing
09:15 h. ¿CÓMO LA TECNOLOGÍA PUEDE AYUDAR A TU AGENCIA A CREAR VALOR AÑADIDO?
                por Jose Antonio Bautista I NUNSYS, Consultor Senior
10:15 h. SOLUCIÓN PARA LA SINCRONIZACIÓN DE CATÁLOGOS EN TODOS LOS CANALES DE VENTA.
                por David Gobert I SALES LAYER, Strategic Partnership
10:45 h. DEMO CON PANTALLA DE 4,00 x 2,50 m PARA ESPECTÁCULOS Y ACTOS PÚBLICOS.
Pantalla de Leds de alta definición modulable de UNILUMIN.
                por Eduardo Megías I  NUNSYS, Responsable de Audiovisuales
11:15 h. COFFEE & NETWORKING

¡INSCRÍBETE  DE FORMA GRATUITA!

FECHA Y LUGAR
Jueves 5 de Octubre
CEV
(Confederación Empresarial Valenciana)
Plaça del Comte de Carlet, 3, 46003 València

CEV Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas

Además, contaremos con la colaboración especial de la AECPCV (http://www.aecpcv.com/ Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunidad Valenciana.

 

oie 2112360P5pfFE3d Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas

Esta entrada Jornada Tecnológica: Cómo aplicar los últimos avances tecnológicos en tus campañas se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, Premio Cámara Valencia 2017 a mejor iniciativa empresarial

$
0
0

Todo el equipo de Nunsys estamos de enhorabuena. Y es que, la Cámara de Valencia premiará a Nunsys con el galardón a mejor Iniciativa empresarial 2017 en la Noche de la Economía Valenciana.

Con este premio, La Cámara de Valencia, de la que somos proveedores tecnológicos homologados, busca reconocer la iniciativa de empresas, con un componente innovador, capaces de generar un valor añadido en su sector.

Además, la Cámara de Valencia también premiará Porvasal (Impulso a la Internacionalización), Matridós (Excelencia del modelo empresarial) y Consum (Empresa socialmente comprometida), mientras que el diploma de reconocimiento a la firma extranjera será para Stadler.

La institución concederá dos medallas al Mérito de la Cámara a José Manuel López Lita a título póstumo y Angel Miguel Martín Medina, vocales durante muchos años, por su contribución al desarrollo de los objetivos camerales.

¡DIGITALIZATE YA!

Nunsys, un socio tecnológico que camina junto al cliente

Pese a que Nunsys es una empresa especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología que realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, Networking, Software y Industria 4.0, Ciberseguridad,… con más de 1.800 clientes activos, la principal ventaja competitiva reside en que somos capaces de, a través de un modelo tecnológico escalable, convertirnos en el socio tecnológico que las empresas y organizaciones necesitan para afrontar con garantías la transformación digital.

¿Quieres saber cómo optimizar el proceso de digitalización de tu compañía? Rellena el siguiente formulario o llama al 960 500 631, y un experto, dependiendo de tu necesidad concreta, analizará tu proyecto para ver que solución tecnológica se adecua más a tu modelo de negocio.

[contact-form-7]

Esta entrada Nunsys, Premio Cámara Valencia 2017 a mejor iniciativa empresarial se publicó por primera vez en nunsys.

Éxito en la Gala Solidaria de Valencia Brilla

$
0
0

 ‘Run to The Moon’ es la aplicación creada por Nunsys para fomentar el deporte, el trabajo en equipo y la solidaridad entre los empleados

El reto solidario ‘Run to the Moon’ ¡llega a su fin! Han sido 6 meses en los que los nunsyanos junto con compañeros de otras empresas nos hemos esforzado en realizar los kilómetros hasta la luna con el fin de transformar esa distancia en donaciones a Hospitales Optimistas. Además, gracias a esta iniciativa se ha fomentado el hábito de acciones saludables.

La Gala Solidaria ‘Valencia Brilla’ se celebrará mañana Viernes, 29 de Septiembre, en la Ciudad Politécnica de la Innovación, situ en la Universitat Politécnica de Valencia. Al evento asistirán representantes de Nunsys junto con las empresas colaboradoras de esta acción solidaria con el fin de premiar a las ONGs de Hospital Optimista.

‘Valencia Brilla’ está formada por un conjunto de organizaciones coordinadas por SPB, que apuestan firmemente por fomentar el bienestar en las empresas y en las sociedades. En la gala, serán los participantes más destacados del reto RUN TO THE MOON los que donarán el dinero que hemos aportado entre todas las empresas miembros de Valencia Brilla, gracias al esfuerzo de todos los que hemos participado sumando kilómetros.

Durante la gala se realizó la entrega del donativo (16.680 €) por parte de las empresas participantes a la causa solidaria escogida, en concreto a los Premios Hospital Optimistahttp://hospitaloptimista.org/

nunsys valencia brilla Éxito en la Gala Solidaria de Valencia Brilla

Nunsys aúna deporte y solidaridad

‘Run to the Moon’ es una APP by Nunsys creada para que los trabajadores puedan participar en este reto apasionante con el objetivo figurado de “Conquistar la Luna” y colaborar así con un donativo destinado a ONGs y Fundaciones. Con la finalidad principal de aunar esfuerzos en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), fomentar las organizaciones saludablesy colaborar con la sociedad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Nunsys realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, Software y Formación. Creada en 2007 en la actualidad está integrada por más de 320 profesionales, ingenieros informáticos y de telecomunicaciones, con una amplia experiencia en el sector TIC. Atiende a más de 1800 clientes en toda España con 15 oficinas distribuidas en territorio nacional. Toda la información en www.nunsys.com.

El objetivo de esta primera acción promovida por “Valencia Brilla: Organizaciones Saludables y Solidarias” ha sido triple:

- Aunar esfuerzos en Responsabilidad Social Corporativa, aumentando el impacto de sus acciones, posicionando a la sociedad valenciana como agentes comprometidos.

Fomentar las organizaciones saludables y multiplicar su impacto en la sociedad a través de la corresponsabilidad organización-persona.

- Colaborar con la sociedad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las empresas participantes en Vaslencia Broilla son: Apisol, Baker Tilly, Ceylan, 5 Tenedores, Guzman Global, Embutidos Martínez, Idai Nature, La Cope Valencia, Industrias saludes, Irisem, Mecanizados OTP, Puckator, SGS, Vygon, SPB y Nunsys. ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad? Rellena el siguiente formulario.

[contact-form-7]

 

 

 

 

 

 

 

Esta entrada Éxito en la Gala Solidaria de Valencia Brilla se publicó por primera vez en nunsys.

¡Cómo molan las nuevas APPs!

$
0
0

Conoce a tus compañeros y comparte aficiones, gustos…Deportes y sobre todo diviértete trabajando

45 Alumnos de la Universitat Politécnica de Valencia nos visitaron HOY a nuestras oficinas Nunsys en Valencia. Para ello preparamos un plan de entretenimiento con desayuno almuerzo incluido, al que podéis bajar. Os recordamos que somos Patronos de la Cátedra de Cultura de la UPV.

Agenda HOY 5 de Octubre

10:00h Welcome y recepción de los Alumnos de la UPV
10:10-10:45h: Presentación del Proyecto Lanzaderas Starts Ups, FullTech, con Paco Gavilan y el presidente del Grupo Segura, Paco Segura
10:45-10:55h: ¿Qué es Fulltech? Dira. RRHH, Pilar Ortiz.
11:00-11:20h: ¿Para qué sirve Agrúpalo? Responsables del Proyecto, Anthony y Pau González Pons.
11:20h- 11.40h: Wow! El nuevo Facebook para trabajadores, Director de Desarrollo de APPs, Pedro López.
11:40-11:55h: Visita instalaciones Nunsys con Pilar Ortiz
12:00-12:10h Casos de ÉXITO de Visión Artificial, responsable de Proyecto de Visión Artificial, Emilio Ribes.
12:10-12:30h Café Almuerzo y Networking en el Jardín

FECHA Y LUGAR

Jueves 5 de Octubre , DE 10:00H a 12.30h

Lugar de Bienvenida y recepción de los alumnos; Aula de Formación Nunsys

Almuerzo y networking en el Jardín Nunsys

 

Esta entrada ¡Cómo molan las nuevas APPs! se publicó por primera vez en nunsys.

Cisco Meraki, una solución WIFI segura e inteligente

$
0
0

Conoce la mejor solución integral de gestión de RED INDUSTRIAL/DATOS en la nube, que está revolucionando la industria. Para ello, Cisco ha creado Cloud Networking Group a partir de la adquisición de Meraki con el objetivo de proporcionar una solución de red escalable y fácil de utilizar destinada a clientes que buscan la simplificación de su infraestructura de red.

Si estás moviendo tu empresa a la nube, Cisco Meraki es la mejor solución ya que permite gestionar la red de forma centralizada desde la nube y todos tus empleados y clientes podrán utilizar siempre su red de confianza.

Principales ventajas:

  • Gestionar toda la red desde un único panel de control
  • Control de usuarios, aplicaciones y dispositivos
  • No hay hardware del controlador ni software de administración que instalar o mantener
  • Infraestructura de seguridad segura (compatible con PCI y HIPAA)
  • Escalable desde sitios pequeños hasta implementaciones de millones de usuarios
  • Incluye equipos, switching, servicios y sistemas de redes, entre otros

 

Nunsys, Select Partner de CISCO:

logos juntos Cisco Meraki, una solución WIFI segura e inteligente

Si quieres más información en https://meraki.cisco.com/es/content la puedes encontrar . Y también en NUNSYS, empresa especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología que realiza proyectos de Comunicaciones, Sistemas, y Software, dirigidos tanto a Empresas Privadas como a Entidades Públicas.

Fuentes de informaciónhttps://nunsys.com/actualidad/

banner Cisco Meraki, una solución WIFI segura e inteligente

 

¡CONTACTO!

[contact-form-7]

Esta entrada Cisco Meraki, una solución WIFI segura e inteligente se publicó por primera vez en nunsys.

Viewing all 308 articles
Browse latest View live