Quantcast
Channel: nunsys » NUNSYS
Viewing all 308 articles
Browse latest View live

1ª edición: “Club de Experiencias SMART Business Nunsys”

$
0
0

¡Llega el “Club de Experiencias SMART Business Nunsys”!

Conscientes de las necesidades que tienen las organizaciones, desde Nunsys hemos desarrollado esta iniciativa para crear un punto de encuentro donde los participantes (Directivos, Financieros y Responsables IT, Producción) en cada edición den fe, y debatan sobre las nuevas tendencias tecnológicas desde su propia “Experiencia”, compartiendo conocimientos, con el objetivo de crear sinergias y generar ideas de valor que sirvan para poner en vida proyectos innovadores relacionados con la INTELIGENCIA DE NEGOCIO.

Este club está orientado a empresas que apuestan por la tecnología como factor competitivo diferencial, siendo conscientes de que la creatividad y la mejora continua son fundamentales para crecer en un entorno cada vez más conectado y exigente. Por ello, la primera Jornada de esta MESA REDONDA estará enfocada en el sector de la Industria, para debatir sobre los beneficios de la Inteligencia de Negocio a medida, que encaminan a las organizaciones en su transición hacia la “Industria 4.0″.

Aunque no pertenezcas al sector de la Industria y si te interesa el Club, no dudes en asistir, ya sabes que no hay nada escrito…

jornada club experiencias smart business nunsys 1ª edición: Club de Experiencias SMART Business Nunsys

¡INSCRÍBETE! (click AQUÍ)

Lugar, fecha y PROGRAMACIÓN de la Jornada

Jueves 17 de noviembre en el horario – 09:15 horas // 11:00 horas en Nunsys Valencia– Calle Gustave Eiffel nº 3, Parque Tecnológico de Paterna 46980 (Valencia).

09:15 h.:   Registro de asistentes.
09:30 h.:  Bienvenida.
09:45 h.:   Presentación Smart Club por Alberto España – Consultor Smart Business Nunsys.
10:00 h.:   ¿Qué es Industria 4.0? por Roberto Milán – Director División Industria Nunsys.
10:30 h.:   INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SMART.
11:00 h.:    Café Club Smart.

¿Porqué Industria 4.0 + Inteligencia de negocio?

En la actualidad, la Industria 4.0 supone un verdadero reto para que las empresas refuercen su ventaja competitiva en un contexto empresarial cada vez más globalizado. Un camino por recorrer con un objetivo claro y diferenciado: adaptarse a las nuevas exigencias del nuevo mercado digital.

Y es que, conocer bien a la competencia, las necesidades y los problemas de los clientes y el análisis de la ingente cantidad de datos son los principales retos que la industria 4.0 que exigen a las empresas constantes cambios e innovaciones.

A la hora de desarrollar una estrategia tecnológica en cualquier compañía, es fundamental desarrollar una visión tecnológica unificada. ¿Qué significa esto? Una visión tecnológica global se basa en la compresión del rol que las diferentes tecnologías deben tener para apoyar todos los procesos de la organización.

La visión tecnológica en la empresa debe ser aceptada e impulsada (con diferente grado de detalle), desde los altos directivos de la organización, hasta los niveles jerárquicos más bajos.

Y cuando la empresa entiende el valor de la Tecnología, Nunsys acelera su evolución a través de la Inteligencia de Negocio.

¡INSCRÍBETE! (click AQUÍ)

¿Quieres asistir al Club SMART Business Nunsys?

Realiza ahora tu inscripción a través del botón (INSCRÍBETE) o a través del formulario que encontrarás más abajo, y recuerda: la inscripción es totalmente GRATUITA pero las plazas LIMITADAS. ¿A qué esperas?

[contact-form-7]

Esta entrada 1ª edición: “Club de Experiencias SMART Business Nunsys” se publicó por primera vez en nunsys.


Business Intelligence: Caso de éxito IBM Cognos y Unión de Mutuas

$
0
0

El sector sanitario, un sector que tradicionalmente había sido completamente ajeno a la implantación de la inteligencia de negocio, está sufriendo la progresiva e imparable penetración del Business Intelligence. Es el caso de Unión de Mutuas, que a través de la implantación, mediante Nunsys, de la solución de Business Intelligence IBM Cognosestá consiguiendo posicionarse como un referente en excelencia e innovación.

Unión de Mutuas demandaba un sistema de gestión en el que la información estuviera interconectada, con el objetivo de reducir los tiempos de espera de los pacientes y mantener el trato de confidencialidad necesario en la información relativa a los pacientes, mejorando la agilidad, a través de la multicanalidad y la medición constante de la opinión de los mutualistas.

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

¿Qué ha aportado IBM Cognos a Unión de Mutuas?

Desde la implantación de la herramienta de Business intelligence, a través del socio tecnológico Nunsys, Unión de Mutuas ha conseguido evolucionar su sistema de gestión al ritmo que requiere la tecnología.

Uno de los principales valores añadidos que IBM Cognos ha aportado a Unión de Mutuas está relacionado con la obtención de información diferenciada y cualificada para la toma de decisiones ágil e inmediata. El resultado: un aumento de la capacidad de reacción ante  la infinidad de cambios surgidos. Te dejamos el vídeo donde te explicamos cómo Unión de Mutuas ha logrado generar valor mediante IBM C0gnos?

¿Por qué IBM Cognos con Nunsys?

Un ERP soluciona la parte operativa de cualquier negocio. IBM Cognos es pionero en la oferta de análisis predictivo, una solución perfecta que ayuda en la toma decisiones, ya no solo a corto plazo, sino a medio y a largo plazo. Además, IBM Cognos se integra a la perfección con Office (por ejemplo permite exportar iinformes incrustados en la solución Office).

Una de las principales reticencias de las empresas, a la hora de apostar por una herramienta de inteligencia de negocio, es el tiempo de implantación. Desde Nunsys, tras más de 15 años de experiencia adquirida implementando la solución de IBM Cognos en empresas, hemos demostrado que se puede implantar en un periodo de tiempo bastante corto, y sobre todo con grandes garantías de éxito.

Y es que, apostar por Nunsys es apostar por uno de los mejores partners de IBM Cognos en España ¿Quieres más información sobre cómo implantar la solución IBM Cognos en tu empresa? Rellena el siguiente formulario.

[contact-form-7]

Esta entrada Business Intelligence: Caso de éxito IBM Cognos y Unión de Mutuas se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys patrocinador en la I Jornada sobre INDUSTRIA 4.0 (Universidad Politécnica de Valencia)

$
0
0

INDUSTRIA 4.0: “El RETO DIGITAL”

Bajo este lema la Universidad Politécnica de Valencia nos presentará su 1ª Jornada sobre Industria 4.0, que celebrará el próximo lunes 21 de Noviembre. En esta convocatoria, el objetivo planteado por la UPV a todas las empresas y asistentes es forjar un foro de cercanía para el intercambio de vivencias, experiencias y temas relacionados con la DIGITALIZACIÓN actual de la Industria tanto a nivel nacional, como internacional.

DIGITALIZACIÓN en INDUSTRIA 4.0 ¿Para qué?

La digitalización, entendida como el motor de desarrollo tecnológico empresarial,  dota a la Industria de una mayor flexibilidad en sus procesos de producción, aumentando su productividad y la eficiencia a la hora de gestionar sus propios recursos. Además, permite fijar nuevas metas a la empresa en busca de la satisfacción y personalización de las necesidades de cada uno de sus clientes fomentando la creación de nuevas líneas de negocio. Aunque sin duda, el beneficio más importante para las organizaciones es que estas obtienen información en tiempo real de su entorno que facilita la toma de decisiones.

imagen patrocinio nunsys politecnica industria4.0 Nunsys patrocinador en la I Jornada sobre INDUSTRIA 4.0 (Universidad Politécnica de Valencia)

LUGAR, FECHA E INSCRIPCIÓN

La Jornada tendrá lugar el lunes 21 de Noviembre, en el Auditorio (Cubo Azul) de la Universidad Politécnica de Valencia, ubicado en su Ciudad de la Innovación en el Camino de Vera s/n, 46022 de Valencia capital. El evento se extenderá desde las 9:00 horas, hasta las 14:30 que tendrá lugar su clausura con un vino de honor.

¿Estás interesad@ en asistir de forma gratuita? 
¡Ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos las invitaciones que necesites!

¡INSCRÍBETE AHORA! (click AQUÍ)

Nunsys, tu Socio Tecnológico en la 4ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 

Nuestra presencia como patrocinadores y prescriptores de esta iniciativa de la UPV es esencial ya que estaremos presentes en el evento para arropar con nuestro manto de soluciones tecnológicas y Experiencias en Industria 4.0 a todas aquellas empresas participantes en esta primera edición.

Nunsys estará representada por nuestro compañero Roberto Milán (Director del Área de Industria 4.0), cuya trayectoria profesional, nos aporta la seguridad y la eficiencia a la hora de desarrollar cualquier proyecto en Industria. En concreto Roberto, compartirá con los asistentes nuestro “CASO DE ÉXITO en Industria 4.0: Realidad Aumentada (IML Solutions)”, a través de su ponencia que tendrá lugar sobre las 14:10 horas. 

¿REALIDAD AUMENTADA? ¿En que consiste?

Nunsys & IML Solutions, referente internacional en la fabricación de soluciones robotizadas integrales para la decoración de piezas obtenidas mediante inyección de plásticos, han desarrollado conjuntamente una solución avanzada de sensorización y realidad aumentada para la optimización del proceso productivo de moldes industriales IML (in-mould labeling).

La solución se basa en la integración de una serie de sensores (temperatura, presión, caudal, desplazamiento, vibraciones, etc.), que permiten conocer el estado de desgaste de los moldes, y por tanto la identificación precoz de problemas en la inyección, a la vez que proporciona al operario información en tiempo real sobre los procedimientos de operación y mantenimiento, los esquemas gráficos y planos y la infografía 3D tanto de las piezas a fabricar como del interior de la máquina. Posteriormente, se ha implementado una capa de Inteligencia de Negocio que permite analizar la eficiencia y OEE (Overall Equipment Efficiency) del proceso y generar modelos de mantenimiento predictivo.

 ¡INSCRÍBETE AHORA! (click AQUÍ)

¡Para más información sobre INDUSTRIA 4.0, contacta AHORA con nosotros en el formulario de más abajo!

[contact-form-7]

Esta entrada Nunsys patrocinador en la I Jornada sobre INDUSTRIA 4.0 (Universidad Politécnica de Valencia) se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys te invita a Logistics 2016

$
0
0

El 23 y 24 de noviembre se celebra en Madrid la sexta edición de Logistics 2016, una feria para el almacenamiento, mantenimiento y logística, donde los líderes de la industria se reúnen para tener una idea global y unificada de la oferta en las áreas de logística y transporte.

El evento dará a conocer las últimas innovaciones en distintas áreas de la logística, como sistemas de manutención; sistemas de automatización, picking, control remoto y manual; IT + software; sistemas de almacenaje; ecommerce; operadores logísticos,…

mecalux.automatización pruebas Nunsys te invita a Logistics 2016

¡INSCRÍBETE YA! (click AQUÍ)

Mecalux presentará nuevas novedades en Logistics 2016

Aprovechando la magnitud de Logistics 2016, Mecalux, compañía puntera en el mercado de sistemas de almacenaje, presentará sus novedades en soluciones de almacenaje y los últimos desarrollos del software de gestión de almacenes (SGA) Easy WMS.

En su reto por conseguir optimizar la cadena de suministro de cualquier tipo de industria, Mecalux contará con 2 stands separados. El primero, dedicado exclusivamente a los sistemas de almacenaje, mostrará a los asistentes los diversos sistemas para palets y picking, tanto manuales como automáticos, así como la nueva generación de transportadores con tecnología “plug & play”, capaces de rentabilizar y agilizar el transporte de mercancía en almacenes de cualquier tamaño, sin necesidad de incorporar sistemas de control.

En el segundo stand, dedicado a la división Mecalux Software Solutions, la compañía presentará las últimas innovaciones del SGA Easy WMS ¿Quieres saber cómo puede ayudar a tu compañía SGA Easy WMS?

  • SGA Easy WMS permite optimizar la gestión física y documental del flujo de productos, garantizando su trazabilidad y multiplicando la rentabilidad en todas las áreas del almacén: recepción, almacenaje, preparación de pedidos y expedición.
  • Easy WMS ofrece 2 tipos de arquitectura, en la nube (SaaS) y on-premise, para adaptarse a todo tipo de necesidades.

¡INSCRÍBETE YA! (click AQUÍ)

Nunsys, como partner de Mecalux, te invita al evento

¿Estas interesado en el futuro de la manutención, e-logística, distribución y sistemas? Desde Nunsys, como partner de mecalux, te invitamos a Logistics 2016, uno de los eventos más innovadores relacionados con la logística y la distribución. Solo tienes que rellenar el siguiente formulario, e inscribirte. Date prisa, las plazas son LIMITADAS.

logo nunsys mecalux 300x92 Nunsys te invita a Logistics 2016

[contact-form-7]

 

Esta entrada Nunsys te invita a Logistics 2016 se publicó por primera vez en nunsys.

“Automatización de pruebas Nunsys” para tus Apps

$
0
0
¿Tiene tu negocio una aplicación informática crítica para su desarrollo?
¿La aplicación no es capaz de absorber tecnológicamente los cambios del negocio?
¿Inviertes mucho tiempo o recursos en arreglar errores?
¿Los usuarios tienen la sensación que tu aplicación no responde a sus expectativas?
¿El último error de aplicación produjo un sobrecoste adicional e inesperado para tu negocio que no debe repetirse?

ponencia automatizacion testing jorge capel nunsys Automatización de pruebas Nunsys para tus Apps

Si has respondido afirmativamente a una de estas preguntas tienes un aplicación legada y un “legacy problem”.

Es de vital importancia para el negocio, dada la criticidad de estas aplicaciones,  resolver estos problemas así como mitigar el riesgo o impacto producido por un error en una aplicación legada.

Una de las claves para solventar estos problemas es la automatización de pruebas funcionales sobre las áreas más importantes y críticas para el negocio.

¡Atención!!!

Debes tener cuidado por que uno de los principales errores es pensar que la automatización de pruebas es el Santo Grial, la solución definitiva. Y es que, iniciar la automatización de pruebas sin un plan específico, sin contar con recursos especializados, sin una metodología, sin procedimiento contrastado, sin la herramienta idonea y sin medir el retorno de inversión , en definitiva , sin una estrategia de automatización, conducirá inevitablemente al fracaso.

¿HABLAMOS AHORA SOBRE ELLO?! (click AQUÍ)

Ponencia: Automatización de pruebas de Interfaz en aplicaciones legadas con TestComplete

La ponencia, siempre orientada a aprender a definir una estrategia de automatización en una aplicación legada, mediante un caso práctico (learning by doing), abordó cuestiones tan importantes como:

  • ¿Por qué debemos automatizar?
  • ¿Qué debemos automatizar?
  • ¿Por dónde comienzo a automatizar?
  • ¿Cuáles son las pruebas idóneas para mi aplicación?
  • ¿Cuál es el retorno de inversión de la automatización de pruebas?
  • ¿Qué herramientas de automatización debo utilizar?
  • ¿Cómo puedo optimizar las pruebas?
  • ¿Qué buenas prácticas debo aplicar?

 

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

Además, también se desmitificaron los principales problemas de la automatización de pruebas de interfaz, presentado la herramienta TestComplete, una herramienta que permite automatizar pruebas funcionales de una manera fácil y sencilla sin altos conocimientos de programación, facilitando la tarea manual que en muchos casos debe realizar el tester invirtiendo mucho tiempo.

TestComplete es una herramienta que ha permitido a Nunsys obtener un ROI muy elevado al automatizar la funcionalidad más crítica de la aplicación.

 

¿Quieres más información sobre cómo mitigar el riesgo de tu aplicación y mejorar la calidad de tu proceso y/o producto?

Rellena el siguiente formulario y un experto en calidad de software se pondrá en contacto contigo para analizar tus necesidades.

Con la tecnología:

test complete logo automation tool 300x82 Automatización de pruebas Nunsys para tus Apps

[contact-form-7]

Esta entrada “Automatización de pruebas Nunsys” para tus Apps se publicó por primera vez en nunsys.

¿Te gustaría conocer en tu móvil, en tiempo real, la ubicación y la hora estimada de llegada del autobús escolar a tu parada?

$
0
0

PROPUESTA TECNOLOGIAS traceus ¿Te gustaría conocer en tu móvil, en tiempo real, la ubicación y la hora estimada de llegada del autobús escolar a tu parada?
Traceus: Tranquilidad en tiempo real en tu móvil

Padre, te gustaría conocer en tu móvil, en tiempo real, la ubicación y la hora estimada de llegada del autobús escolar a tu parada. Estoy seguro que a cualquier padre que tenga hijos y utilice el transporte escolar para llevar a sus hijos al colegio le sonará familiar esta situación. Son las 17:00 horas, el autobús del colegio tendría que haber llegado y  ni rastro de él. Tu cabeza empieza a preocuparse: a ver si les ha pasado algo o tuvieron un accidente. Finalmente, el transporte escolar llega con retraso. Simplemente era un atasco.

¡MÁS INFORMACIÓN! (click AQUÍ)

¿Quieres dejar de sufrir esas situaciones de manera inmediata? Traceus, una solución desarrollada por Nunsys, aporta tranquilidad en tiempo real a los padres, ya que permite :

  • Realizar el seguimiento del autobús de tu hijo en tiempo real reflejado en un mapa
  • Recibir notificación de tiempo estimado de llegada a la parada de su hijo.
  • Recibir notificación de cuando su hijo sube al autobús (tanto ida como en la vuelta).
  • Recibir notificación de cuando su hijo ha llegado al colegio y sale del colegio.
  • En caso de retraso en la ruta, el padre recibe notificación del motivo del retraso.
  • Al padre puede mandar notificaciones de ausencia de su hijo al colegio o persona que va en el autobús.
  • El padre puede cambiar (si el colegio lo permite) la ruta de su hijo desde el móvil previa verificación de la plataforma de capacidad del autobús.

traceus rutas escolares 300x293 ¿Te gustaría conocer en tu móvil, en tiempo real, la ubicación y la hora estimada de llegada del autobús escolar a tu parada?

Como hemos observado, Traceus ofrece innumerables ventajas para los padres, pero también para los centros educativos que la utilizan ¿Quieres saber cuáles son?

  • Control en tiempo real de los niños recogidos/entregados en cada parada. Cumplimiento de la futura Ley de conocimiento, en tiempo real, de los niños que van en cada momento en el autobús.
  • Facilidad de gestión de rutas asignando las paradas y los niños.
  • Posibilidad de cambio de rutas en los niños de una forma ágil y dinámica. (por medio de los padre directamente si se quiere).
  • Control en tiempo real de la situación del autobús de cada una de las rutas en tiempo real.
  • Control en tiempo real de ausencias de los niños.
  • Notificación a los padres/colegios de retrasos en cada ruta automáticamente por el sistema.
  • traceus rutas escolares 1 300x185 ¿Te gustaría conocer en tu móvil, en tiempo real, la ubicación y la hora estimada de llegada del autobús escolar a tu parada?


Si deseas que esta potente app esté disponible en el servicio de rutas escolares del centro educativo de tus hij@s
, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y nos comunicaremos con el centro para expresarles tu interés en la solución y que esta pueda ser trasladada al resto de Madres y Padres del centro para evaluar su implantación.

[contact-form-7]

 

 

Esta entrada ¿Te gustaría conocer en tu móvil, en tiempo real, la ubicación y la hora estimada de llegada del autobús escolar a tu parada? se publicó por primera vez en nunsys.

3 ejemplos Cloud Computing

$
0
0

Si nos sigues de cerca, si no te recomiendo fervientemente que te suscribas a nuestros canales sociales: FacebookTwitterLinkedin Youtube, sabes que somos una compañía que apuesta por caminar, como socio tecnológico de referencia, de la mano de empresas y organizaciones, con el fin de lograr juntos los objetivos y las metas de negocio.

Sistemas, comunicaciones, software, outsourcing, marketing digital, formación. Nunsys es capaz de ofrecer a las organizaciones una estrategia tecnológica global, basada en una visión unificada capaz de aportar un valor, traducido en ventaja competitiva. Hoy, queremos hablaros, a través de una serie de gráficos ejemplos, de una solución que está creciendo a pasos agigantados: el Cloud Computing.

Según Canalys, el gasto mundial en servicios de infraestructura Cloud Computing creció un 52,3% durante el segundo trimestre del año, alcanzando los 9.500 millones de dólares, un dato que refleja la creciente adopción por parte de las organizaciones, y la expansión del uso de servicios centrados en el consumidor, tales como redes sociales, juegos y video streaming. En este artículo te ofrecemos 3 ejemplos Cloud Computing que están transformando modelos de negocio algo obsoletos.

¡MÁS INFORMACIÓN! (click AQUÍ)

Ejemplos Cloud Computing: 3 sectores que se están transformando

1- Banca

Un sector adelantado a su tiempo. Si hubiera que poner un ejemplo de organización que ha maximizado el poder del Cloud Computing, sin duda que muchos dirían BBVA. Y es que, el banco comenzó en 2012 a migrar todo su correo corporativo a la nube y no cualquier nube, a la nube de Google.

El principal valor que aporta el Cloud Computing en el sector de la banca es la seguridad. La nube permite prevenir y mitigar los ataques de Denegación de Servicios o DDoS, mediante la utilización de infraestructura anexa a los Data Center principales de las instituciones financieras.

PROPUESTA cloud1 3 ejemplos Cloud Computing

2- Seguros

Una de las principales peculiaridades que une a las empresas del sector Seguros es la necesidad de adaptarse de forma ágil a las necesidades y los requerimientos de los clientes (que suelen ser especialmente cambiantes). El Cloud Computing permite:

  •  Anticipar y satisfacer las necesidades, tanto de clientes, como de agentes comerciales.
  • Reducir costes y gestionar los picos de demanda con mayor facilidad.
  •  Unificar los datos de cliente, pudiéndose centrar en una perspectiva customer centric.

 

3- Retail

Las empresas del sector retail buscan alinearse con la demanda, entendiendo los hábitos de los consumidores y actuando en consecuencia, antes que los competidores. El Cloud Computing ha aportado al sector retail:

  • Velocidad de respuesta y cambio. Por ejemplo, los empleados del grupo Inditex, gracias a la solución Clud Computing, pueden comprobar en tiempo real si hay stock de un producto determinado.
  • Analítica avanzada. Basar en datos objetivos y empíricos la toma de decisiones empresariales, es sinónimo de éxito.  Por ejemplo, estudiar el impacto en las ventas de la temperatura del local.

 

¡MÁS INFORMACIÓN! (click AQUÍ)

¿Conoces algún otro ejemplo Cloud Computing que esté transformando un sector? Ayúdanos a enriquecer este artículo y no te olvides de compartirlo a través de tus redes sociales si te ha gustado. En Nunsys, como partners de Microsoft en España te ofrecemos las mejores soluciones de Cloud Computing. Rellena el siguiente formulario y ponte en contacto con nosotros  para descubrir como maximizar el potencial de la nube.

[contact-form-7]

Esta entrada 3 ejemplos Cloud Computing se publicó por primera vez en nunsys.

El primer desafío del Club de las Primeras Marcas

$
0
0

El Club de Primeras Marcas Valencianas, constituido actualmente por 18 empresas que concentran a más de 20.000 empleados y alrededor de 6.000 millones de euros en facturación, reunió este viernes en el Estadio de Mestalla a más de un centenar de directivos valencianos que podrán participar en el denominado “Challenge 2017″.

El reto, que al menos deberán superar en 2017 las 18 empresas valencianas integradas en el Club de Primeras Marcas, consistirá en la presentación de un proyecto de éxito vinculado a la marca y se podrán sumar todas las empresas con alta notoriedad de marca y referentes en su sector, que deseen participar.

¡MÁS INFORMACIÓN! (click AQUÍ)

El Club de las Primeras Marcas y su reto de impulsar la marca Valencia

Las empresas pertenecientes al Club de las Primeras Marcas explicarán sus experiencias prácticas y proyectos de éxito  en Otoño de 2017, en unas jornadas de networking empresarial, con el objeto de posicionar la imagen de la Marca Valencia en el exterior.En la actualidad, las empresas miembros del Club son: Vicente Gandía; Arroz Dacsa; Chovi; Grupo Gheisa; Consum; Caixa Popular; Fartons Polo; Zumex; Velarte; Ribera Salud, Vayoil Textil; MyWigo; SH Hoteles; Pinturas Isaval; IVI; Sesderma Cosméticos; Dormitienda y Nunsys.

Según ha asegurado Juan Manuel Baixauli, presidente del Club de Marketing del Mediterráneo (asociación promotora del Club de Primeras Marcas), “en el segundo año de vida del Club, queremos transmitir a la sociedad las buenas prácticas de las empresas valencianas a través de iniciativas como ésta: un desafío anual para visibilizar la fuerza que las empresas valencianas unidas, pueden alcanzar contribuyendo así al crecimiento de la economía, a la generación de empleo y al impulso de la innovación, la internacionalización o la transformación digital”.

Para poder justificar y analizar la consecución de este reto, la multinacional de investigación de Mercados GfK analizará cuál es la evolución del potencial que demuestran las marcas valencianas para cambiar la imagen de nuestro territorio trabajando unidas.

¡MÁS INFORMACIÓN! (click AQUÍ)

Nunsys, siempre comprometida con la marca Valencia

Desde nuestro nacimiento en 2007, desde Nunsys hemos apostado por un modelo basado completamente innovador y diferente, centrado en poner al cliente en el centro, trabajando juntos para ofrecerle la mejor solución tecnológica, generando la confianza y la transparencia que necesita para crecer.

IMG 20161128 WA00051 e1480330957407 El primer desafío del Club de las Primeras Marcas

Pese a que  nos estamos expandiendo por todo el territorio nacional para estar más cerca del cliente, Nunsys, como empresa nacida en la capital del Turia, está plenamente comprometida con mejorar la percepción exterior de la marca Valencia. Nuestra sede principal está en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), aunque también tenemos sedes en Alicante, Sagunto, Castellón, Palma, Murcia, Sevilla, Valladolid, Albacete, Málaga, Madrid, Barcelona y seguimos creciendo, pero siempre recordando nuestros orígenes: Valencia.

[contact-form-7]

Esta entrada El primer desafío del Club de las Primeras Marcas se publicó por primera vez en nunsys.


Ante la exclusión de las personas con discapacidad, #Reacciona

$
0
0

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Nunsys, en su firme compromiso por apoyar la integración laboral de las personas con discapacidad, se ha sumado a una nueva campaña #Reacciona, una estrategia social desarrollada por la Fundación Adecco para identificar, denunciar y eliminar prejuicios sociales presentes en nuestra sociedad, que se convierten en el principal factor de exclusión para las personas con discapacidad.

Conscientes de las barreras que sufren las personas con discapacidad, en prácticamente todos los ámbitos de la vida: familia, colegio, universidad, empleo y, en general, a nuestro alrededor, desde la Fundación Adecco, con la campaña de este año, buscan denunciar y generar diálogo en torno a la sobreprotección, el bullying y la discriminación laboral.

subnormal nunsys 3 diciembre 1024x454 Ante la exclusión de las personas con discapacidad, #Reacciona

#Reacciona contra el bullying

El bullying es una forma descarnada de violencia física y psicológica muy presente en colegios e institutos. Esta práctica afecta a miles de niños con discapacidad intelectual, llegando en ocasiones a provocar graves situaciones de depresión y aislamiento. Se calcula que uno de cada cuatro alumnos sufre o ha sufrido acoso escolar alguna vez en su vida. Si sufres bullying o conoces algún caso, pide ayuda.

El primer día de clase de Alejandro

Alejandro tiene 17 años y discapacidad intelectual. En su primer día de instituto experimenta la violencia en estado puro. Las miradas amenazantes, burlas e insultos transforman poco a poco la personalidad de Alejandro. Posiblemente tendrá que acostumbrarse a que le reciban cada día en el instituto con un “Hola subnormal”. Si la situación no se ataja pronto, Alejandro podría experimentar episodios de ansiedad y depresión, perdiendo, incluso, la ilusión por vivir.

El verdadero Alejandro

Alejandro tiene 19 años, es un chico muy sociable, soñador, apasionado del mundo militar y del fútbol, también tiene discapacidad intelectual. Alejandro vive feliz con su familia y acude a un centro de educación especial donde se prepara para su integración social y laboral. Alejandro tiene la suerte de no sufrir #bullying de manera habitual, pero ha decidido prestar su imagen para concienciar a la sociedad sobre estas situaciones.

Nunsys, comprometida con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Nunsys es miembro de la Red Pacto Mundial España, y ha suscrito el Pacto de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, anti-corrupción y medio ambiente, cuyos principios se derivan especialmente de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y de La Declaración Universal de los Derechos Humanos.

En Nunsys trabajamos día a día nuestra Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa para fomentar un Desarrollo Sostenible y la creación de una nueva identidad empresarial basada en el respeto, la integración y la transparencia.

Esta entrada Ante la exclusión de las personas con discapacidad, #Reacciona se publicó por primera vez en nunsys.

Las novedades de Microsoft Dynamics NAV 2017

$
0
0

Pese a que desde Nunsys somos plenamente conscientes que un proyecto de migración a una última versión supone una inversión para nuestros clientes, estamos plenamente convencidos que, también se puede convertir en un valor diferencial frente a la competencia ¿Quieres saber por qué debes migrar a Dynamics NAV 2017?

Y es que, es una realidad que trabajar con la última versión de una solución de software para empresas supone una reducción considerable de los problemas organizativos, pero si encima hablamos de Microsoft Dynamics NAV, uno de los software de gestión más utilizados por las organizaciones empresariales, el beneficio todavía se maximiza aún más.

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

Por qué debes migrar a Microsoft Dynamics NAV 2017

El ERP Dynamics NAV en su última versión Dynamics NAV 2017 incluye avances que agilizan los procesos contables y financieros, mejoran en la tecnología OCR y posibilitan la conexión entre Dynamics NAV y Dynamics CRM mediante nuevos asistentes. Desde Nunsys queremos analizar pormenorizadamente el valor añadido que ofrece Microsoft Dynamics NAV 2017

Mejora en la integración de Dynamics NAV 2017 con Microsoft Office 365

Se ha reforzado la integración entre Dynamics NAV 2017 y Microsoft Office 365. Por ejemplo, la nueva versión del famoso ERP permite interactuar directamente desde Outlook. ¿Qué beneficios nos reporta? Desde la sincronización del correo con los contactos de NAV (abre la posibilidad de poder facturar a tus clientes sobre la base de entradas en el calendario de Outlook, mediante la instalación de un sencillo complemento).

dynamics nav 2017 Las novedades de Microsoft Dynamics NAV 2017

Item atributtes

Dynamics NAV 2017 ha incorporado un mayor abanico de atributos a los productos del inventario. Es necesario recalcar dos aspectos fundamentales:

- Atributos de artículos. Dynamics NAV 2017 permite crear tantos atributos como realmente necesites. Además, cada vez que añadimos un atributo a un determinado artículo, podremos visualizar todos los atributos o valores que hemos asignado a ese artículo en concreto.

- Filtrado de artículos. Dynamics NAV 2017 ha creado un botón que permite filtrar estos atributos y/o añadir más.

Control de proyectos

Dynamics NAV 2017 ha creado un nuevo campo: “director de proyectos”, con el objetivo de tener un control de los proyectos que tiene asignado cada miembro de los departamentos de una organización.

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

Optimización de documentos de compra y venta

La nueva versión del ERP NAV permite:
- Crear nuevas categorías de cuenta para el plan de cuentas para que pueda adaptarse a las necesidades financieras.
- Corregir, crear o cancelar abonos correctivos desde los históricos de factura de compra y de venta.
- Mejorar la conciliación de pagos. Dynamics NAV 2017 muestra el total de las operaciones pendientes y los pagos pendientes.

Business Intelligence

Microsoft Dynamics NAV 2017 no ha querido descuidar su parte de CRM. Esta es una de las principales mejoras en el área de marketing y ventas.

Dynamics NAV 2017

Ofrece un sólido módulo de marketing muy útil para empresas que no necesiten las altas prestaciones que ofrece un CRM de calidad.

Uso de Dynamics CRM integrado con NAV

Como hemos mencionado anteriormente, Dynamics NAV 2017 incluye la gestión de oportunidades y la gestión básica de relaciones con clientes. ¿Cómo se realiza esta configuración? Simplemente a través de extensiones. El resultado: la configuración se puede realizar sin tener que tocar el código, disminuyendo notablemente el tiempo de desarrollo.

En Nunsys somos especialistas en migraciones de Dynamics NAV. Si decides aprovechar el potencial que ofrece la última versión del ERP, rellena el siguiente formulario y ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a maximizar todo el potencial que ofrece la herramienta.

[contact-form-7]

Esta entrada Las novedades de Microsoft Dynamics NAV 2017 se publicó por primera vez en nunsys.

TheName.Show Valencia: el nuevo mundo de los dominios

$
0
0

Hasta hace muy poco, la variedad de extensiones de dominio eran limitadas (.com,.es,.net,…), y era prácticamente una utopía encontrar un dirección atractiva, capaz de posicionar por una palabra clave potente (todas las extensiones ligeramente atractivas para cualquier tipo de negocio ya estaban ocupadas). Sin embargo, el panorama ha cambiado radicalmente. La ICANN, la entidad que gestiona las direcciones de Internet,  ha escuchado las demandas de empresas y usuarios, autorizando la creación de más de 1.300  nuevas extensiones de dominio. Fruto de la necesidad de conocer las ventajas e inconvenientes de estos nuevos dominios en Internet, se ha organizado The Name Show Valencia.

thename show valencia nunsys combios e1480580495520 TheName.Show Valencia: el nuevo mundo de los dominios

Esta nueva generación de dominios, que se empezó a lanzar al mercado en otoño de 2013, y que incluyen, entre muchos otros:  .bar  .red  .moda  .taxi  .legal  .link  .photos  .blog  .latino  .uno  .video  .vip  .cam  .shop  .party  .pub  .cloud  .chat,… están empezando a ser realmente atractivos para muchas empresas y organizaciones.

Sin embargo, todavía estas empresas no conocen aún las implicaciones de esta transformación en el mundo de los dominios. No saben qué extensiones están disponibles,  para qué pueden utilizarlas, cómo pueden ayudar a proteger y reforzar su presencia online. ¿Tienes dudas sobre cómo optimizar y maximizar el rendimiento de estas nuevas extensiones de dominio? Apúntate a TheName.Show Valencia.

¡APÚNTATE YA! (click AQUÍ)

¿Qué es TheName.Show y qué te puede aportar?

TheName.Show es el primer evento itinerante, recorre las principales ciudades españolas y europeas, dedicado a la divulgación de las nuevas  extensiones de dominio y las oportunidades que ofrecen a las empresas y profesionales para  mejorar su presencia online. ¿Quieres saber qué te puede aportar a tu empresa? TheName.Show te ayudará a averiguar:

  • Cuáles son los nuevos dominios disponibles y que extensión se adapta mejor a tus necesidades
  • Cómo maximizar y optimizar el posicionamiento de estos nuevos tipos de dominios
  • Qué impacto generan en el ecommerce este nuevo tipo de dominios (dependiendo del vertical)
  • ¿Cuál es la mejor estrategia para registrar nuevos dominios?
  • ¿Qué dominios interesan a cada tipo de negocio?
  • ¿Qué hacer y qué no hacer con un nuevo dominio?
  • Casos de éxito de empresas que han apostado por este tipo de dominios.

 

Nunsys, patrocinador GOLD del TheName.Show

TheName.Show no es un evento solo para expertos en SEO, inversores en  dominios o informáticos. TheName.Show se dirige a cualquiera que esté en Internet y quiera mejorar su  presencia online, pero sobre todo a empresarios y directores generales con un reto común: escalar y crecer a través de la diferenciación tecnológica.

En un paso más por ofrecer una estrategia tecnológica unificada y de valor, Nunsys, como patrocinador GOLD del TheName.Show, y Combios, como patrocinador Silver, empresa perteneciente al grupo Nunsys especializada en servicios de internet avanzados, ofrecen las mejores soluciones para optimizar tu negocio.

¡APÚNTATE YA! (click AQUÍ)

Cómo llegar al TheName. Show Valencia

 

Esta entrada TheName.Show Valencia: el nuevo mundo de los dominios se publicó por primera vez en nunsys.

¿Por qué un CRM para pymes es la salvación a muchos problemas?

$
0
0

Seguramente hayas escuchado hablar alguna vez de CRM, incluso muy probablemente sabes que es un sistema tecnológico que permite mejorar la gestión y la relación con los clientes, así como la comunicación interna. Lo que ya no tengo tan claro que sepas es cómo implementar un CRM para pymes, maximizando su potencial. Si te interesa, continúa atento a las siguientes líneas.

Es bastante habitual, en el ecosistema digital, el desconocimiento de las empresas, sobre todo en el caso de las pymes, de qué es y para qué sirve un CRM (incluso también es frecuente escuchar a pequeñas y medianas empresas que saben qué es un CRM, y el potencial que podría tener para su negocio, pero que piensan que solo es accesible para grandes organizaciones con presupuestos estratosféricos y miles y miles de clientes). Nuestra respuesta a esta afirmación es contundente: cualquier tipo de empresa puede beneficiarse de la utilización de un Software de Gestión (CRM). Simplemente debe conocerse, saber lo que realmente necesita, y confiar en un socio tecnológico que le ayude a implementarlo.

¡APUESTA POR UN CRM! (click AQUÍ)

CRM para pymes: un oasis en el desierto

El principal valor de un CRM (Customer Relationship Management) se basa en la gestión dela relación (ya sea con clientes, o de forma interna). Si nos centramos en la perspectiva de los clientes o oportunidades de negocio, esta gestión de la que hablamos, significa el análisis pormenorizado de todas las interacciones y datos obtenidos, a lo largo de las diferentes etapas por las que, tanto un cliente potencial, como un cliente. Es decir realizar un seguimiento exhaustivo de todo lo que ha realizado el usuario con la compañía.

Y es que, un CRM para pymes es una herramienta de gestión de todas las relaciones comerciales que no es solo capaz de unificar todo el proceso comercial, sino que también nos brinda la posibilidad de controlar nuestras relaciones con proveedores, comerciales y con el equipo de marketing. El resultado: una estrategia empresarial completamente alineada.

crm para pymes e1480674543114 ¿Por qué un CRM para pymes es la salvación a muchos problemas?

¿Qué debo pedirle a un CRM para pymes?

- Unificación de las bases de datos

Hoy en día, una base de datos cualificada y segmentada es uno de los mejores activos de cualquier empresa. Con un buen CRM para pymes, tendremos completamente unificada (en un solo soporte), toda la información de nuestros clientes, lo que nos posibilitará segmentarlos por los criterios que creamos conveniente: ubicación geográfica, frecuencia de compra, tipo de servicio contratado, forma de pago,…

- Alineación entre ventas y producción

Uno de los principales problemas de las empresas suele ser la escasa colaboración entre ventas y producción. Un CRM para pymes facilita la alineación, ya que todo queda perfectamente registrado en un sola solución: fechas de entrega, compromisos con el cliente, horas presupuestadas,…

- Gestión y seguimiento de clientes y leads

Uno de los principales valores de un CRM para pymes, como hemos mencionado anteriormente, se basa en la gestión y el seguimiento de los leads y clientes. Por ejemplo, un CRM para pymes permite integrar la herramienta con los formularios de nuestra página web, para que los contactos que recibamos se conviertan automáticamente en leads en nuestro software (se clasificarán dependiendo del grado de interés, según un scoring previamente definido). Todo esto nos ayudará a gestionar la trazabilidad del lead o cliente.

- Atención al cliente y soporte técnico

Al conocer todas las acciones que se han realizado a un cliente, es mucho más sencillo actuar a la hora una incidencia. Un CRM para pymes ayuda a convertir, la atención al cliente y el soporte técnico, en servicios más rápidos y eficientes, lo que redunda en la satisfacción y la confianza.

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

- Fidelización

Un CRM para pymes ofrece un valor añadido a nuestros servicios. Es sencillo: si sabemos qué es lo que demanda el cliente (cómo le gustan las cosas, qué es lo que quiere,…) será mucho más fácil que nuestros servicios se adecuen a esas necesidades.

- Analítica de resultados

Un CRM para pymes tiene robustos sistemas e informes de resultados, objetivos, campañas realizadas, beneficios, rendimientos…

Nunsys, especialista en la implantación de Microsoft Dynamics CRM On Line

Nunsys le ofrece la solución Microsoft Dynamics CRM On Line. Éste CRM, muy versátil , permite acceso instantáneo desde cualquier ubicación y con el sistema de pago por uso, que le ayudará a dimensionar correctamente la implantación en su empresa y saber cuánto le va a costar de forma exacta, reduciendo o incrementando los usuarios necesarios según los requisitos de su negocio.

¿Quieres saber cómo mejorar el rendimiento de tu organización comercial? Rellena el siguiente formulario y un experto se pondrá en contacto para evaluar tus necesidades y proponerte la mejor manera de implementar Microsoft Dynamics CRM On Line.

[contact-form-7]

Esta entrada ¿Por qué un CRM para pymes es la salvación a muchos problemas? se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, presente en el Dell EMC Forum Barcelona

$
0
0

Dell EMC celebró, el pasado 1 de diciembre, una nueva edición del Dell EMC Forum (la primera que se realiza en España) en Barcelona, tan solo dos días después del evento en Madrid, y Nunsys no se lo quiso perder. La compañía tecnológica valenciana estuvo presente en el stand de ARROW y tomó nota de la importancia, en todo el proceso de transformación digital que están sufriendo las organizaciones de empezar a centrarse en la experiencia del cliente, ofreciendo una solución tecnológica de valor capaz de satisfacer todas las necesidades de una empresa (360º).

Pese a que era el segundo evento en España, en menos de una semana, Dell EMC Forum Barcelona fue un auténtico éxito de participación (tanto de clientes como de partners) con una asistencia de más de 600 personas. De esta forma, tanto Barcelona como Madrid, se suman a las más de 60 en las que ha tenido lugar este evento Dell EMC Forum de la nueva compañía a lo largo de todo el mundo.

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

Como ya sucediese en la cita en la capital de España,  Fernando de la Prida, director general Enterprise Business de Dell EMC en España, y Ricardo Labarga, director general Comercial Business de Dell EMC en España expusieron a los asistentes la nueva perspectiva con la que la compañía afronta el actual panorama de la transformación digital: centrarse por completo en la experiencia del cliente.  Fernando de la Prida destacó que “nuestro ADN sigue estando centrado en el cliente y ahora hemos apostado por sumar todo el conjunto de soluciones bajo una única compañía”, remarcando que Dell EMC se ha convertido mayor empresa de tecnología con capital privado y capacidad de visión a largo plazo.

Por otro lado, Ricardo Labarga remarcó a los asistentes como en el actual panorama de transformación digital, la demanda de soluciones va por delante de la oferta, a diferencia de años atrás cuando eran las compañías las que desarrollaban lo que el usuario iba a consumir. El resultado es que las organizaciones deben acelerar sus procesos para no perder las oportunidades de su negocio. “Nuestros clientes se transforman porque es lo que les demandan a ellos” puntualizaba el director general Comercial Business de Dell EMC en España.

dell emc barcelona 1024x574 Nunsys, presente en el Dell EMC Forum Barcelona

 

Como invitado especial, al evento celebrado en Barcelona contó con la presencia de Adrian McDonald, director Enterprise EMEA de Dell EMC, quien destacó que “la innovación de la compañía en todas las áreas TI, donde es ya número uno, ofrece a los clientes todas las piezas clave para que puedan abordar la transformación digital en sus organizaciones”. McDonald destacó además el papel determinante que desempeña el software para las compañías, una pieza clave en este mundo que vivimos orientado al dato. El directivo expuso como ejemplo lo logrado por compañías como Netflix o Airbnb, y como en poco tiempo han logrado desbancar a otras más tradicionales de su sector, revolucionando la forma de consumir contenidos.

Nunsys, líder en la implantación de las soluciones de EMC en todo tipo de empresas

En Nunsys estamos a tu disposición para implementar el servicio que requiera tu empresa con marcas de referencia en el mercado de las TIC como EMC y muchas otras más. Orientamos nuestro servicio al cliente con trato totalmente cualificado y personalizado para ofrecer la solución idónea a cualquier problema de tecnología o comunicación que tenga su organización.
Recuerda: una solución tecnológica 360 te permitirá diferenciarte de tu competencia. ¡No esperes más! y contacta con nosotros. Estudiaremos todos los detalles de tu proyecto para ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

[contact-form-7]

Esta entrada Nunsys, presente en el Dell EMC Forum Barcelona se publicó por primera vez en nunsys.

Colectual, la nueva financiación para pymes

$
0
0

Pese a que el ecosistema emprendedor está creciendo a pasos agigantados en España, es una realidad que muchas pequeñas y medianas empresas han tenido muy difícil obtener financiación para sus proyectos. Fruto de esta necesidad, han surgido nuevos modelos de negocio alternativos a la financiación tradicional como por ejemplo el Crowfunding o el Crowlending, destinados a apoyar la financiación para pymes

Es importante diferenciar los conceptos de Crowfunding y Crowlending. Aunque en una idea generalista parezcan conceptos muy similares, son 2 formas de financiación diferentes. La diferencia entre crowdlending y crowdfunding, es la misma que en la financiación que conocemos de toda la vida. Por un lado, podemos conseguir crédito a costa de vender una parte de nuestro negocio o bien conseguir un préstamo que reembolsaremos más tarde. Este esquema simplemente se ha traducido a las nuevas tecnologías.

Particularmente, crowdfunding hace referencia a gente que presta dinero a una empresa a cambio de un producto o una participación en la empresa; es decir, el beneficio del inversor está ligado a la evolución de la empresa.

Por otra parte, el crowdlending es como un préstamo convencional: se ofrece un crédito que será rembolsado en mensualidades junto con unos intereses preestablecidos. Este último será ofrecido tanto a empresas como a particularidades.

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

Las nuevas necesidades de financiación para pymes

Colectual es una plataforma de préstamos colectivos autorizada por la CNMV el 15 de julio de 2016 con un enfoque ético. La principal ventaja que ofrece Colectual, tanto para particulares que quieren sacar más rendimiento a su dinero, como para pymes que buscan financiación, se basa en una selección excelente de riesgos, para poder ofrecer las mejores oportunidades de inversión.

El reto de Colectual es ser una alternativa de financiación bancaria, ante la situación actual del mercado de crédito bancario, muy limitado para la financiación a Pymes ¿Qué ventajas ofrece Colectual a las empresas y a los inversores?

Ventajas de Colectual para inversores

  • Colectual permite diversificar la inversión de una forma más optimizada que si se hiciera individualmente, o a través de otras plataformas de Crowdlending.
  • Intereses atractivos (superiores a depósitos bancarios), con riesgos limitados (…pero hay que tener claro que suponen riesgos).
  • Tipos de interés fijos y plazos cortos.
  • Simbiosis entre cliente y Colectual. El cliente es protagonista. Es quien decide a que proyecto o empresa destina su capital.
  • Activo adecuado para incluir en una cartera de inversiones por su baja volatilidad y su no correlación con acontecimientos de la vida económica, la evolución de la Bolsa.
  • Impacto social. Puede comprobar como su ahorro impacta en la economía real y como contribuye a la generación de empleo y riqueza.

 

colectual financiacion para pymes 300x168 Colectual, la nueva financiación para pymes

 

Ventajas de Colectual para empresas

  • Permite la diversificación de fuentes de financiación para pymes.
  • Posibilita la implementación y puesta en marcha de nuevos proyectos sin reducir las líneas de crédito actuales.
  • Se trata de deuda privada que no computa en la Cirbe.
  • Los préstamos se devuelven a tipos de interés y cuotas fijas.
  • No existen los temidos costes ocultos del crédito por la venta de otros productos (seguros, acciones, tarjetas, …).
  • Flexibilidad para cancelar sin coste.
  • Habitualmente sin intervención de fedatario público.

 

Nunsys, tu socio tecnológico que se implica en el proyecto

La plataforma online de Crowdlending de Colectual, desarrollada por Nunsys es capaz de ofrecer una amplia información al inversor, de cara a tomar decisiones sobre dónde y cuánto invertir. Por ejemplo, resalta a aquellas empresas que además de un buen rating de solvencia financiera, destacan por sus prácticas en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Nunsys continúa su desafío por convertirse en el socio tecnológico de las empresas que apuestan por la tecnología para escalar su modelo de negocio. Para conseguirlo, somos plenamente conscientes de la necesidad de caminar junto al cliente para conseguir alinear objetivos. ¿Eres de esas empresas que buscan diferenciarse a través de la tecnología? Rellena el siguiente formulario con tus necesidades concretas y nos pondremos en contacto contigo para diseñar una hoja de ruta tecnológica.

[contact-form-7]]

Esta entrada Colectual, la nueva financiación para pymes se publicó por primera vez en nunsys.

Por que tu empresa debe apostar por escritorios virtuales?

$
0
0

Desde hace unos años, y con el auge de la virtualización del puesto de trabajo, el sector de las TIC ofrece los denominados escritores virtuales, es decir, sistemas que permiten a los usuarios acceder de forma remota a sus escritorios, almacenando y ejecutando todos sus programas, aplicaciones, procesos y datos de forma central. El resultado es sencillo y muy eficaz: cualquier usuario puede acceder a su escritorio desde cualquier dispositivo capaz de conectarse remotamente al escritorio ( portátil, tablet, smartphone,…).

La virtualización de escritorios ha pasado de ser una opción bastante apetecible para las empresas que buscan apoyarse en una estrategia tecnológica para diferenciarse de su competencia y escalar su modelo de negocio, a ser una obligación. Y es que, los escritorios virtuales ofrecen infinidad de ventajas con respecto a la forma de trabajar tradicional. ¿Quieres saber cuáles son?

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

5 ventajas de apostar por los escritorios virtuales

1- Flexibilidad y rapidez.

Con los escritorios virtuales, los recursos TI se optimizan según las necesidad y el uso del usuario. Por ejemplo, si necesitáramos replicar un nuevo escritorio virtual, podría desplegarse en un corto espacio de tiempo (en un entorno tradicional, esto es impensable).

2- Seguridad

Los escritorios virtuales garantizan que no haya pérdidas de datos ante posibles percances que se puedan sufrir. La gestión, el control de las aplicaciones, la configuración de seguridad, todo es administrado desde una consola central. Por ejemplo, los escritorios virtuales evitan el clásico problema que muchas organizaciones tienen a la hora de otorgar permisos a los usuarios y ofrecer a la vez un entorno de trabajo flexible y plenamente competitivo (con todo lo necesario para el adecuado desarrollo de las funciones de cada empleado).

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

3- Escalabilidad

Sí. Eres una empresa que busca diferenciarse a través de la tecnología, y los escritores virtuales te van a ayudar a dar pequeños pasos en busca del objetivo. La virtualización de escritorios permite una respuesta rápida y efectiva a demandas y picos de trabajo.

4- Productividad

La implementación de escritorios virtuales mejora la competitividad de la organización, ya que permite tener todos los procesos informáticos optimizados, reduciendo el coste  operativo del mantenimiento de la infraestructura informática.

5- Movilidad

Los escritorios virtuales garantizan e una movilidad empresarial total. Cualquiera con permiso tendrá la capacidad de acceso a todo el contenido que necesite.

escritorios virtuales virtualizacion Por que tu empresa debe apostar por escritorios virtuales?

Nunsys, tu socio tecnológico de confianza

Nunsys trabaja con las marcas líderes del mercado, contamos con una amplía experiencia en la implementación y mantenimiento de soluciones tecnológicas relacionadas con la virtualización de escritorios:

1-Microsoft VDI

Nunsys ofrece un mundo de posibilidades con las soluciones de Microsoft VDI. Les proporcionará a los usuarios un acceso fácil al entorno de Windows con una experiencia avanzada que se ejecutará en el centro de datos desde cualquier dispositivo. Las soluciones de Microsoft VDI se basan en la tecnología del Windows Server 2012 junto con los Servicios de Escritorio remoto (RDS) y Hyper-V de Windows Server 2012. ¿Quieres saber más sobre Microsoft VDI?

2- Citrix

Nunsys apuesta por Citrix XenDesktop como solución VDI (virtualización de puesto de trabajo) para entregar aplicaciones bajo demanda, permitiendo virtualizar, centralizar y administrar cualquier aplicación Windows en el centro de datos y distribuirla instantáneamente en forma de servicio a los usuarios allí donde se encuentren y con cualquier dispositivo. ¿Quieres saber más sobre Citrix?

3-VMware

VMware, compañía Business Partner de Nunsys,  se ha consolidado durante años como una de las plataformas de virtualización de referencia a nivel mundial. Esto en gran parte es gracias a la tecnología Vmware vSphere, avalada por más de 300.000 clientes, y cuya principal ventaja consiste en su gran rendimiento ofreciendo virtualización tanto a nivel de escritorio como de servidor o centro de datos, dotando de una solución integral que mejorará la gestión IT de sus sistemas con gran valor añadido. ¿Quieres saber más sobre WMware?

[contact-form-7]]

Esta entrada Por que tu empresa debe apostar por escritorios virtuales? se publicó por primera vez en nunsys.


Curso de seguridad de la información

$
0
0

En cualquier organización, independientemente de la industria en la que opere, la lucha contra la vulnerabilidad de la seguridad y privacidad de la información se ha convertido en un tema capital. Si a esto, le unimos que, en las compañías, existe una falta de liderazgo y una escasez de trabajadores técnicamente cualificados, la formación en seguridad de la información ha pasado de ser una opción bastante apetecible, a una necesidad latente. En Nunsys, conscientes de esta carencia en muchas empresas, e impregnados del espíritu navideño, sorteamos completamente gratis un curso de seguridad de la información dirigido a Ingenieros Técnicos y Superiores en carreras técnicas, Directores Financieros y de Sistemas, Administradores, y en general cualquier persona relacionada con el mundo de los sistemas de información con ganas de introducirse o ampliar conocimientos en el área de seguridad de la información.

Antes de desgranar el contenido principal del curso de seguridad de la información, es necesario recalcar un concepto fundamental en materia de seguridad de la información: norma ISO/IEC 27001. ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información (Information technology – Security techniques – Information security management systems – Requirements) aprobado y publicado como estándar internacional en 2005 por International Organization for Standardization y por la comisión International Electrotechnical Commission.

¡APÚNTATE YA! (click AQUÍ)

La norma norma ISO/IEC 27001 especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) según el conocido como “Ciclo de Deming”: PDCA – acrónimo de Plan, Do, Check, Act (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). Es consistente con las mejores prácticas descritas en ISO/IEC 27002, anteriormente conocida como ISO/IEC 17799, con orígenes en la norma BS 7799-2:2002, desarrollada por la entidad de normalización británica, la British Standards Institution (BSI).

¿Qué beneficios ofrece  la norma ISO/IEC 27001 de Gestión de la Seguridad de la Información?

  • Identificación, control y gestión de riesgos en la seguridad de la información.
  • Flexibilidad a la hora de adaptar los controles necesarios para la gestión de la seguridad de la información en cualquier área de la empresa.
  • Confidencialidad de la información. Solo los usuarios autorizados pueden acceder a la información.
  • Generación de confianza en la protección de datos.

Qué te ofrece el curso de seguridad de la información de Nunsys

El curso versa sobre cómo implementar una arquitectura sólida respecto a la seguridad de la información en las empresas y entidades públicas y profundiza en la norma ISO/IEC 27001, la cual ofrece, a su vez, una aproximación formal y práctica a la seguridad en el mundo de las organizaciones y aporta el enfoque necesario para establecer un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información en función de las necesidades de negocio.

¡APÚNTATE YA! (click AQUÍ)

También, se hace especial hincapié en el apartado de la normativa legal, especialmente en lo que se refiere a la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y al nuevo reglamento de la LOPD (RC1720/2007) que son de obligatorio cumplimiento por todas las empresas y organizaciones públicas y privadas españolas, incluyendo a los autónomos. A su vez, el curso no se queda sólo en una aproximación teórica sino que se realizan supuestos prácticos a nivel de red y aplicativo (técnicas de Hacking Ético) para comprobar el estado “real” de la seguridad. Asimismo, se profundizará en el Análisis de Riesgos, que consiste en determinar las principales amenazas que puedan afectar a la infraestructura IT de nuestra organización.

El curso presencial: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información ISO 27001 y Normativa de Protección de Datos de Nunsys  nos introduce en el mundo de la seguridad de la información (SI) aplicada a las empresas y entidades públicas y profundiza en torno a los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información (Norma ISO 27001) y la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). Establecer una quía práctica, sencilla, ágil y lógica para implantar la norma ISO 27001 en las organizaciones.

curso seguridad de la informacion Curso de seguridad de la información

¿Quieres apuntarte al curso de seguridad de la información de Nunsys? Rellena el siguiente formulario y date prisa, las plazas son muy limitadas y la demanda de este tipo de profesionales en las compañías no para de crecer.

[contact-form-7]]

Esta entrada Curso de seguridad de la información se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys, especialista en la implantación de la solución IBM Cognos

$
0
0

En la actualidad, con el auge del Big Data, el impulso del valor de un negocio está intrínsecamente relacionado con la necesidad de fomentar la toma de decisiones inteligentes, de forma rápida y ágil a través de una solución de Business Intelligence. Y es que, IBM Cognos es capaz de combinar datos financieros y operacionales en una única fuente de información en el entorno de su elección, con el objetivo de disponer de informes, análisis y acción transparente y en tiempo. ¿Quieres saber qué puede aportar la solución IBM Cognos a tu negocio?

¡DESCUBRE SUS VENTAJAS! (click AQUÍ)

IBM Cognos, una solución que agiliza la toma de decisiones

  • Uno de los principales valores añadidos que ofrece la solución IBM Cognos es su perfecta integración con los canales sociales. En un entorno, cada vez mas sociability, se convierte en una clara ventaja competitiva (otras herramientas de Business Intelligence no han conseguido desarrollar la perfecta integración con las redes sociales).
  • Amplios servicios en la nube que permiten a los usuarios trabajar desde cualquier lugar. Solo un dato: el gasto mundial en servicios de infraestructura Cloud Computing creció un 52,3% durante el segundo trimestre del año, alcanzando los 9.500 millones de dólares.
  • Creación de informes fiables y reportings automatizados. La solución IBM Cognos permite generar informes estratégicos y completamente personalizados sobre la evolución de su actividad, a través de las diferentes dimensiones del propio negocio.
  • Cuadros de mando y paneles de control que ayudan a tener una visión rápida y general del negocio, con indicadores claves que le agilizaran su toma de decisiones, siempre orientadas a satisfacer los objetivos de negocio.
  • Planificaciones financieras. La solución IBM Cognos está preparada para medir la eficiencia y rentabilidad de su organización, contrastar los resultados obtenidos con los objetivos definidos en la planificación estratégica. El resultado: el trabajo diario se simplifica y se hace más sencillo.

 

¡DESCUBRE SUS VENTAJAS! (click AQUÍ)

Nunsys, Business Partner de IBM, implanta soluciones tecnológicas de valor

Nunsys está especializada en la implantación de proyectos de Business Intelligence basados en la tecnología de IBM Cognos. Como Business Partner de IBM (uno de los más importantes en España), contamos con el máximo nivel de respuesta ante cualquier posible incidencia. Además, nuestros consultores tienen una experiencia de más de 12 años y un centenar de proyectos implantados con éxito a través de la solución IBM Cognos. En el siguiente vídeo, te enseñamos como Unión de Mutuas ha maximizado el poder de la inteligencia de negocio mediante la implementación (con la ayuda de Nunsys) de la solución IBM Cognos.

Nunsys trabaja con las marcas líderes del mercado, contamos con una amplía experiencia en la implementación y mantenimiento de soluciones tecnológicas de valor. No te lo pienses más. Nosotros te asesoramos sin compromiso.Solo rellena el siguiente formulario con tus necesidades a la hora de apostar por una solución de inteligencia de negocio, y nos pondremos en contacto contigo.

[contact-form-7]]

Esta entrada Nunsys, especialista en la implantación de la solución IBM Cognos se publicó por primera vez en nunsys.

Nunsys se adhiere a Ecofimática en la gestión eficiente de residuos

$
0
0

Bajo el lema, “Juntos cerramos el círculo”, y con el reto de concienciar a fabricantes, distribuidores y consumidores en gestionar eficientemente los equipos ofimáticos que han llegado al final de su vida útil, se ha puesto en marcha Ecofimática, una iniciativa a la que se ha querido sumar Nunsys, en su firme compromiso con el medio ambiente.

¿Qué es Ecofimática?

Ecofimática es una iniciativa que busca transmitir y concienciar a fabricantes, distribuidores y usuarios, la necesidad de estar unidos para cuidar el planeta recogiendo y gestionando de forma eficiente los llamados RAEE (aparatos eléctricos y electrónicos).

Para conseguirlo, Ecofimática ha creado una insignia que acredita a las organizaciones que cumplen con la normativa vigente y siguen el proceso de gestión eficiente de residuos. Un distintivo que pone en valor el compromiso de las empresas adheridas con el medio ambiente y vela por el cumplimiento de la legislación vigente, a través de la gestión eficiente de los RAEE.

Ecofimática es una Fundación integrada en la plataforma Recyclia, que ofrece cobertura nacional de recogida de RAEEs (residuos eléctricos y electrónicos), en concreto Impresoras, Faxes y Fotocopiadoras de origen doméstico y profesional.

nunsys ecofimatica 1024x684 Nunsys se adhiere a Ecofimática en la gestión eficiente de residuos

Como SIG’s (Sistema Integrado de Gestión de RAEE), Ecofimática actúa con recogidas a demanda en puntos con acopios significativos de residuos y una red de Centros de Almacenamiento Temporal de Residuos (CATs) para entrega de acopios pequeños y consolidación de residuos.

Ecofimática es un sistema perfectamente adaptado a las peculiaridades de un sector en el que conviven grandes equipos de copia, de uso profesional, con equipos de impresión más pequeños, de uso cotidiano en los hogares, integrando a las cerca de 30 empresas fabricantes e importadoras que operan en España y al canal distribuidor.

Nunsys, siempre comprometida con el medio ambiente

Nunsys es miembro de la Red Pacto Mundial España, y ha suscrito el Pacto de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, anti-corrupción y medio ambiente, cuyos principios se derivan especialmente de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y de La Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Cada vez más, los consumidores están empezando a valorar, como variable que afecta al proceso de decisión de compra final, a las empresas comprometidas con el medio ambiente. Nunsys es una de ellas. Si quieres más información, haz clic aquí.

Esta entrada Nunsys se adhiere a Ecofimática en la gestión eficiente de residuos se publicó por primera vez en nunsys.

La importancia de una estrategia tecnológica unificada para crecer

$
0
0

El ecosistema competitivo en el que se mueven la mayoría de organizaciones obliga a invertir en tecnología para diferenciarse y crecer. Es una realidad que la tecnologías de la información forma parte del día a día de las empresas, a través de dispositivos móviles (smartphones, tablets,…), sistemas de videoconferencias, software, virtualización de escritorios, aplicaciones. Las organizaciones son conscientes de la necesidad de potenciar la tecnología, pero en demasiadas ocasiones, no saben cómo maximizar el poder de cualquier estrategia tecnológica. ¿Quieres saber por qué?

La principal razón por la que las empresas no están aprovechando todo el poder de la tecnología es la falta de una estrategia tecnológica unificada. Desde la captación de nuevos leads, hasta la eficiencia de los procesos internos, pasando por la relación con los clientes, la unificación de todos los procesos, según una estrategia tecnológica definida, es una prioridad para cualquier organización que busque posicionarse como líder en su sector.

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

Para conseguir el objetivo, ya no basta con concebir el entorno tecnológico como un ente aislado y separado del resto de partes de la organización. En la actualidad es fundamental integrar el proceso de transformación digital, como parte de una estrategia tecnológica global completamente unificada, capaz de satisfacer los siguientes retos:

  • Captación de nuevas oportunidades de negocio cualificadas y segmentadas.
  • Incrementar la eficiencia y la eficiencia de los procesos productivos internos.
  • Generar un modelo relacional con el cliente basado en la transparencia y en la confianza.

El principal problema de la mayoría de estrategias tecnológicas es su falta de unificación. Existen tantos actores en un mismo proyecto, que unificar el modelo tecnológico, es una tarea demasiado complicada, sobre todo si no sabes qué es lo que realmente debes exigirle a tu estrategia tecnológica. ¿Quieres saber qué es lo que debes demandar a tu modelo tecnológico?

¿Qué es lo que le debes exigir a tu estrategia tecnológica?

    • Un socio tecnológico de confianza. Cualquier estrategia tecnológica debe estar diseñada e implementada por un partner tecnológico capaz de ofrecer una solución 360 compuesta de 4 pilares básicos: Transformity (transformación de retos en oportunidades), Security (reducir las amenazas crecientes y controlar los riesgos del entorno tecnológico), Mobility (operar y habilitar nuevas formas de movilidad y flexibilidad con productos conectados) y Sociability (conectando empresa y cliente con el objetivo de crear experiencias diferentes).

 

    • Capacidad de adaptación. Una estrategia tecnológica de valor debe estar en constante mejora continua. El entorno digital tiene una característica propia: se basa en el Test A/B (prueba y error). Es muy difícil encontrar la varita mágica, si realmente no probamos diferentes acciones. En definitiva, para conseguir maximizar la eficacia debemos ser ágiles a la hora de tomar decisiones, y eso solo lo conseguiremos con el diseño y la implementación de una estrategia tecnológica unificada.

 

    • Relación de confianza a largo plazo. Es muy probable que, si buscas crear una estrategia tecnológica a corto plazo, el resultado final no suponga ninguna ventaja competitiva. Por el contrario, si apuestas por un modelo tecnológico a largo plazo, la percepción del valor aumenta notablemente.

 

 

estrategia tecnologica La importancia de una estrategia tecnológica unificada para crecer

Nunsys, un socio tecnológico

Nunsys, tras más de 5 años de experiencia en el sector de las TI, ha diseñado un modelo tecnológico 360 capaz de unificar todos los aspectos necesarios para crecer dentro del entorno empresarial. ¿Todavía continúas anclado en tecnologías obsoletas y carentes de valor? Desearías tener un partner tecnológico capaz de agrupar servicios como ERP, virtualización de escritorios, Outsourcing, CRM, estrategia digital. Deseo concedido. Solo tienes que rellenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para diseñar un plan que se adapte a lo que realmente necesitas.

¡SOLICITA MÁS INFORMACIÓN! (click AQUÍ)

Esta entrada La importancia de una estrategia tecnológica unificada para crecer se publicó por primera vez en nunsys.

¿Como convertir tus leads online en ventas?

$
0
0

Una de las principales claves de cualquier estrategia digital se basa en la captación de leads online. Es la primera fase del embudo de ventas (purchase funnel), por la que toda empresa u organización debe pasar sí o sí, antes de empezar a querer generar ventas.

Pero entonces, si ya somos una empresa capaz de generar un cierto volumen de leads online, pero la tasa de conversión de esas oportunidades de negocio no es la que realmente desearíamos, tu empresa debe pasar al siguiente nivel y empezar a combinar técnicas digitales orientadas a convertir esos leads en ventas. ¿Cómo lo hacemos? Muy sencillo: a través de la valoración de los leads, y su posterior cualificación, a través de las siguientes herramientas:

  • Lead scoring: el lead scoring es un proceso que permite sistematizar y determinar el nivel o grado de interés de un lead (prospect) en nuestras soluciones. Como hemos mencionado anteriormente, tu estrategia de captación de leads online está funcionando, el siguiente paso, a través del lead scoring, es conseguir pasar de una base de datos de contactos sin clasificar, a una matriz que nos permita atribuir una serie de características al lead, que a su vez nos posibilite clasificarlo.

 

  • Lead nurturing: una vez ya tenemos ordenados y calificados los leads online de nuestra base de datos, llega el momento de empezar a suscitar interés en esos contactos, para acabar generando conversaciones de valor con el objetivo de generar una conversión (que puede ser una venta, u otro objetivo que hayamos definido previamente). El lead nurturing es el proceso de maduración de clientes potenciales, casi siempre de forma automatizada, incentivándoles con contenidos relevantes, adaptados a la etapa del funnel en la que se encuentren (para que avancen a la siguiente etapa).

 

¡CONTACTA CON NOSOTROS! (click AQUÍ)

Lead scoring, puntúa tus leads online

El lead scoring permite sistematizar la valoración de los leads de la base de datos y darles una puntuación, en función de sus características y del interés que demuestre en tu organización. Lo primero que tenemos que realizar, a la hora de valorar los leads online, es identificar la calidad de los mismos, a través de 2 tipos de variables:

- Datos que nos ha proporcionado el propio lead online. Por ejemplo el cargo o rol que desempeña en la empresa (no será lo mismo que un técnico de sistemas rellene un formulario o que por el contrario sea el director tecnológico de la compañía el que nos solicite información), variables sociodemográficas, teléfono,…
- Datos extrapolados del comportamiento del lead online. Información de qué contenidos ha consumido, qué ratio de apertura tiene en las campañas de email marketing, en el caso de un ecommerce, cómo se ha comportado con el carrito de compra,… Estos datos solo es posible captarlos con a través de un CRM.

En definitiva el lead scoring ayuda a priorizar oportunidades de negocio, favoreciendo a los leads que con mayor probabilidad convertirán.

TIP: el lead scoring requiere de una estrategia completamente alineada entre los departamentos de marketing y negocio para convertir contactos en ventas.

lead nurturing: la maceración del lead

Lead nurturing es una herramienta orientada a construir relaciones de confianza con los clientes potenciales. ¿Cómo lo hace? Mediante la generación de activos y contenidos de valor, dependiendo de la etapa del funnel de ventas en la que se encuentre el lead online. Y es que, en función de la fase del funnel, se generan diferentes acciones y estrategias para guiar al lead hacia las siguientes etapas:

1- IQL : Information Qualified Leads/activos TOFU (Top of The Funnel)

El usuario muestra un cierto interés en tu compañía (o en algún tema en concreto). En esta primera etapa (de reconocimiento), debes ofrecer contenido útil y de valor, con el objetivo de seguir posicionandote en su cabeza como una organización referente en el sector.

TIP: En esta etapa, no le hables de ti, ni de tu producto, ni de lo bien que lo haces. Todavía no está preparado.

2- MQL: Marketing Qualified Leads/activos MOFU (Middle of the Funnel)

El usuario ya ha mostrado un interés en ti e incluso te está valorando como posible proveedor. En esta segunda etapa (de consideración), debemos ofrecer contenido relativo a la compañía (productos, beneficios,…).

TIP: Para este tipo de leads online, funcionan muy bien los casos de éxito, los vídeo testimonios de otros clientes,…

3- SQL: Sales Qualified Lead/activos BOFU (Botton of the Funnel)

El usuario ha solicitado información comercial para valorar la oferta (normalmente con la ayuda de un persona cualificada). Es el momento de que tu equipo comercial se ponga a trabajar.

TIP:  créeme, si has seguido el nurturing, y tienes un cliente potencial catalogado como SQL, las posibilidades de venta son realmente altas.

La importancia de un socio tecnológico que te ayude en el camino

Desde Nunsys, a través de una metodología predefinida basada en el Business Inteligence que nos permite recopilar y analizar información, somos especialistas en la generación y posterior  conversión tus leads online en ventas? ¿Quieres saber cómo conseguirla? Solicita información sin compromiso.

¡SOLICITA MÁS INFORMACIÓN! (click AQUÍ)

Esta entrada ¿Como convertir tus leads online en ventas? se publicó por primera vez en nunsys.

Viewing all 308 articles
Browse latest View live